-
Se define el desarrollo sostenible como la satisfacción de «las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades».
-
La comunidad internacional se reunió en Río de Janeiro, Brasil, para discutir los medios para poner en práctica el desarrollo sostenible
-
Los líderes mundiales se reunirán de nuevo en Río de Janeiro.
-
México organizó una consulta regional de la cual surgió la Declaración de Guadalajara. Realizó tres talleres internacionales sobre el concepto de desarrollo social y económico, inclusión y la importancia de la medición del progreso en la Nueva Agenda de Desarrollo. Patrocinó la consulta temática sobre energía, en conjunto con los gobiernos de Tanzania y Noruega. Escaló compromisos durante consultas regionales y foros en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres.
-
Se presentó un informe de síntesis sobre los objetivos del desarrollo sostenible y por las Naciones Unidas.
-
La comisión de estadística de las Naciones Unidas creó el Grupo Interinstitucional y de Expertos sobre los indicadores de los ODS.
-
25 de septiembre 2015
Los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. -
Entran en vigor los nuevos objetivos y metas del desarrollo sustentable que guiarán las decisiones que adoptemos durante los próximos 15 años.
-
Aparece el reporte nacional para la revisión voluntaria de México en el marco del foro político de alto nivel sobre Desarrollo Sostenible
-
El marco de indicadores globales fue adoptado por la Asamblea General.
-
Sale el Informe nacional voluntario para el foro político de alto nivel sobre Desarrollo Sostenible
-
Sale el Informe Nacional Voluntario.