-
Durante la década de los 70´s el término ecodesarrollo tomo fuerza al relacionar lo ambiental con la pobreza de países subdesarrollados pues se creía que el aprovechamiento de los recursos naturales y su cuidado eran detonadores de una economía fuerte. Este término fue removido debido a que la problemática ambiental era exclusiva de los países industrializados en dónde su principal preocupación era que sus recursos naturales se agotasen.
-
Esta cumbre fue convocada por las naciones unidas. En ella se trataron temas como el desplazamiento de residuos tóxicos y químicos, la contaminación de las aguas, la energía nuclear entre otros.
-
El término refiere al aprovechamiento de los recursos naturales, a una velocidad en que sea posible su regeneración de manera indefinida, utilizándolos para la satisfacción de las necesidades humanas y la mejora de la calidad de vida.
-
En esta los países involucrados se comprometen a la preservación del medio ambiente, a respetar los diversos ecosistemas, reducir la contaminación, conservar los recursos naturales e idear estrategias auto sustentables que impulsen el desarrollo económico.
-
La primer vez que este término fue utilizado fue en el reporte nombrado "Nuestro futuro común", publicado por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
-
Este protocolo enfatiza el tema de la destrucción de la capa de ozono y el compromiso de la disminución de sustancias químicas que afectan a las tierras fértiles.
-
La sostenibilidad se dividió entre las personas que pensaba que era posible cambiar el capital financiero por natural (en que con dinero se podía arreglar el ambiente) y los activistas quienes realizan acciones para hacer un cambio en el ambiente.
-
En la cumbre de Río de Janeiro se estableció el desarrollo sustentable como derecho para los actuales habitantes de la Tierra y las próximas generaciones.
-
En dicha convención se revelaron objetivos de coolaboración entre todos los países que integran la ONU y estaba enfocada en las emisiones de gases contaminantes que incrementan el problema del efecto invernadero.
-
Con este protocolo se buscó establecer controles de seguridad y utilización de los seres vivos
-
Buscó ratificar los anteriores acuerdos acerca del tema. En esta cumbre los países asistentes se comprometían a conservar el medio ambiente a través de un trabajo conjunto.