-
-
La Estrategia Mundial para la Conservación, formada por la UICN, el PNUMA y el WWF en 1980, impulsó la conservación de los recursos naturales a través del mantenimiento de los ecosistemas, la preservación de la diversidad genética y la utilización sostenida de especies y ecosistemas. Esta ha sido la base de las estrategias de conservación en más de 50 países.
-
En su sesión del 28 de octubre de 1982, la Asamblea, General de las Naciones Unidas aprobó la Carta Mundial de la Naturaleza, dando así un paso importante para la adopción de principios de respeto a la naturaleza por parte de los Estados. El documento, aunque no tiene la fuerza vinculante, de un tratado internacional o de una convención, expresa, sin embargo, la obligación moral asumida por los 118 Estados que votaron a su favor.
-
La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo a cargo de Grom Harlem Brundtland.
-
Protocolo con el objetivo de proteger la capa de ozono.
-
Creación del término por Doctora Gro Harlem en la ONU.
-
. El informe plantea la posibilidad
de obtener un crecimiento económico basado en políticas de sostenible y
expansión de la base de recursos ambientales. Su esperanza de un futuro
mejor, es sin embargo, condicional. Depende de acciones políticas decididas que
permitan desde ya el adecuado manejo de los recursos ambientales para
garantizar el progreso humano sostenible y la supervivencia del hombre en el
planeta. -
El Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. El Convenio de Viena fue aprobado en 1985 y entro en vigor el 22 de septiembre de 1988.
-
Fue la primera conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Rio de Janeiro, desarrollando temas sobre el Cambio Climático y la Biodiversidad.
-
Se crea la Carta de Aalborg.
-
Creación de la Carta de acción de Lisboa.
-
Se aprueba el acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero
-
Declaración de principios éticos para lograr la sostenibilidad.
-
Tenía el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y el aprovechamiento de los recursos.
-
Convocan a todos los gobiernos locales y regionales europeos para que se unan en la firma de los Compromisos de Aalborg
-
Tiene el objetivo de redefinir el Protocolo de Kioto y adecuarlo a las nuevas necesidades.
-
Tenía el objetivo de construir una economía ecológica que ayudara a resolver otros problemas sociales.
-
Establece medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero
-
La ONU plantea 17 objetivos con la mete de lograr una sociedad sustentable y mejor en todos los aspectos.