Desarrollo sostenible 8b38574

Desarrollo Sustentable

By Larios
  • Desarrollo Sustentable
    2022 BCE

    Desarrollo Sustentable

    Andrea Natividad Larios Gómez
    Código:222373633
  • Club de Roma

    Club de Roma

    El desarrollo sustentable, es un concepto que comenzó a configurarse a
    fines de la década de los sesenta cuando el Club de Roma, convocó en el
    año 1968, a científicos, académicos y políticos de 30 países para que
    analizaran las grandes modificaciones que le estaba ocurriendo al medio
    ambiente.
  • Redacción de documento en en Founex, Suiza

    Redacción de documento en en Founex, Suiza

    Se reúne en Founex, Suiza, un grupo de
    expertos sobre el desarrollo y el medio ambiente, quienes redactaron
    un documento marco que serviría de base para la Conferencia de las
    Naciones Unidas sobre el Medio Humano se celebró en Estocolmo
    en 1972.
  • Los límites del crecimiento

    Los límites del crecimiento

    Publicación de “Los límites del
    crecimiento” donde se explicaban cinco grandes tendencias: la
    industrialización acelerada, el rápido crecimiento de la población, el
    agotamiento de los recursos naturales, la expansión de la desnutrición
    y el deterioro del medio ambiente.
  • Informe Meadows

    Informe Meadows

    Informe Meadows 1972, criticó fuertemente la
    promoción del crecimiento económico, indicando que
    éste era incompatible con objetivos de protección del
    medio ambiente.
  • Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente

    La Conferencia de Estocolmo 1972 resultó en la
    creación del Programa de Naciones Unidas para el
    Medio Ambiente (PNUMA).
  • Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo

    Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo

    La ONU estableció la Comisión Mundial sobre el Medio
    Ambiente y Desarrollo.
  • Nuestro futuro común

    Nuestro futuro común

    Publicación del
    documento llamado “Nuestro futuro común”, también conocido
    como “Informe o reporte Brundtland”,
    en la cual se reconoce que la pobreza es la mayor causa y
    efecto de los problemas ambientales.
  • Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable- 1987-2002

    Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable- 1987-2002

    Se aprobó el proyecto de
    resolución A/C.2/57/L.45 que proclama al periodo decenal que
    comienza el 1 de enero del 2005 y finaliza el 31 de diciembre de
    2015 como “Decenio de las Naciones Unidas de la
    Educación para el Desarrollo Sustentable”.
    Se designa a la Organización de las Naciones Unidas para la
    Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), organismo rector de
    la promoción del decenio, con el mandato de preparar un
    proyecto de plan de aplicación internacional,
  • Se define el concepto de Desarrollo Sustentable.

    Se define el concepto de Desarrollo Sustentable.

    Comisión Brundtland 1987 definió el concepto de
    Desarrollo Sustentable.
  • Protocolo de Montreal de 1987 (CFCs)

    Protocolo de Montreal de 1987 (CFCs)

    El Protocolo De Montreal Relativo a Las Sustancias Que Agotan La Capa De Ozono. Su objetivo es aplicar límites a la producción y el consumo de los principales productos químicos que destruyen la capa de ozono que protege a la Tierra.
  • Cumbre de la Tierra

    Cumbre de la Tierra

    “El desarrollo sustentable, es el desarrollo que satisface las
    necesidades del presente, sin comprometer la capacidad
    para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus
    propias necesidades”.
    Definición que entra en vigencia y se consolida en la
    Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio
    Ambiente y el Desarrollo, también conocida como la “Cumbre
    de la Tierra”,
  • Cumbre Río

    Cumbre Río

    La Cumbre de la Tierra reunió en 1992 en Río de Janeiro a representantes de todos los países del mundo para tratar temas relacionados con el medio ambiente, salud, residuos, biodiversidad y desarrollo sostenible del planeta, así como del cambio climático.
  • Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en Johannesburgo en el 2002

    Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en Johannesburgo en el 2002

    El principal objetivo de la Cumbre es renovar el compromiso político con el desarrollo sostenible. La Cumbre culminará con una declaración clara e inequívoca de los dirigentes del mundo, la "Declaración de Johannesburgo", en que se reafirmará la determinación de trabajar en aras del desarrollo sostenible.