-
Se da inicio a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, por la firma de la NEPA, National Environmental Policy Act en la administración del presidente Richard Nixon Puerto Rico, al mismo tiempo
-
Comenzó a esbozarse el concepto de desarrollo sustentable, como resultado de normativas, informes, eventos y pronunciamientos internacionales, y apertura mundial a la exposición de motivos por los que se exigiera la búsqueda de modelos de desarrollo que cuidaran del ambiente, los recursos y servicios.
-
Como iniciativa del senador Gaylord Nelson; cuyo objetivo fue generar conciencia en los Estados Unidos de Norte América sobre la necesidad del cuidado del planeta.
-
Se desarrolla la Conferencia de Estocolmo de la ONU sobre el ambiente humano, manifestando su preocupación por la problemática ambiental global con el informe del Club Roma denominado "Los límites del Crecimiento"
-
Se realizó del 5 al 16 de junio de 1972, durante ese tiempo se elaboró la Declaración de Estocolmo que contó con 26 principios, el Plan de Acción de Estocolmo con 10 recomendaciones y también se propuso la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) .
-
La conferencia intergubernamental de Tbilisi define a nivel internacional los principios pedagógicos de la educación ambiental, así como las grandes orientaciones que deben regir su desarrollo. Más adelante, las estrategias Conservación Mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, PNUMA y Fondo Mundial para la Vida Silvestre, promovieron que la idea de la conservación del ambiente tenía importancia para la sobrevivencia de la especie human
-
Declaración de Nairobi. Se realizó con el fin de conmemorar los 10 años de Estocolmo y como referencia ante los insuficientes logros alcanzados, por lo que planteaba la urgencia necesidad de acatar medidas más efectivas que a su vez intensificaran los esfuerzos a nivel local, regional y mundial, en protección del medio ambiente.
-
Creación de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como Comisión Brundtland . Fue la encargada de realizar la evaluación de los objetivos alcanzados de la Cumbre de Estocolmo.
-
A partir de 1987 al publicarse el informe final de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, conocido como “Nuestro futuro común” o simplemente "Informe Brundtland” documento que se pronuncia por la preservación y salvaguarda de los recursos naturales del planeta y un crecimiento económico continuado.
-
Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo se presentó la Agenda 21, en Río de Janeiro, Brasil. Se aprobó y fue promovida como un programa de acción de las naciones para su implementación
-
Se crean estrategias propias para las Américas y en 1994 se desarrolla la Primera Cumbre de las Américas en Estados Unidos. En el mismo año, pero en Francia, se celebró la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequías graves o desertificación, principalmente en África.
-
La cumbre de las Américas sobre Desarrollo Sostenible, se celebró en 1996, en Santa Cruz de la Cierra, en Bolivia. Posteriormente continuaron realizándose, en diversas partes del mundo, una serie de reuniones, convenios, creación de Reservas de la Biósfera.
-
Se celebró la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible Johannesburgo conocida como Río +10 y en 2004 la Cumbre Extraordinaria de las Américas en México. Hasta este momento todos los países continuaban comprometiéndose a legislar, desarrollar planes de acción, convenios de cooperación, y todo relacionado a la búsqueda de la protección ambiental y el desarrollo sustentable.
-
Lo anterior permitió que en 2005 se llevara a cabo en Kyoto, Japón, el Protocolo de Kyoto, entrando en vigor el mayor pacto ecológico de la historia humana. Este protocolo fue firmado por más de 140 países. Su objetivo principal es limitar la emisión de gases causantes del efecto invernadero por parte de los países mayormente contaminantes.
-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. También conocida como la Cumbre Río + 20. Se llevo a cabo en Río de Janerio del 20 al 22 de junio, conmemorando los 20 años de la primera cumbre de la tierra.