-
Llevado a cabo en París. Francia. Surgen las primeras ideas para crear una coordinación de carácter internacional para proteger la naturaleza.
-
La ONU designa al biólogo británico Julian Huxley presidente de la UNESCO. Se retoma la idea de formar una asociación internacional para proteger la naturaleza.
-
Siendo la red más extensa de organizaciones conservacionistas del mundo. Fontainbleu,París.
-
Se celebra en Lake Success, Nueva York. Debido a la posguerra tuvo muy poca repercusión.
-
París. A la que asistieron representantes de 60 países, fue ahí donde se planteó la idea de promover un encuentro mundial sobre el medio ambiente.
-
Suiza. Elaboración del Informe Founex por expertos de diferentes países. Se recogen las principales preocupaciones económico-ecológicas de los menos desarrollados.
-
. Estocolmo, Suecia. Contando con representantes de 113 países, el principal propósito era proveer una guía para la acción de los gobiernos, proteger el medio humano así como remediar y prevenir sus desigualdades por medio de la cooperación internacional.
-
Estados Unidos , se publica el Primer Informe al Club de Roma. Contribuye a establecer debate sobre lo ambiental en círculos más amplios. Sustenta la propuesta de crecimiento cero, considerado el documento más influyente para establecer la alarma ambiental contemporánea.
-
México. Se emite una declaración inspirada en el concepto de ecodesarrollo. Estableció una clara relación entre el modelo industrialista de desarrollo y sus efectos sobre el medio ambiente.
-
México. Se crea la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE). Debido al creciente reclamo de la sociedad por las crisis ambientales en zonas metropolitanas.
-
Suecia. Informe Brundtland. Realizado por la ex-primera ministra de Noruega Gro Harlem Brundtland. Se utiliza por primera vez el concepto de desarrollo sustentable.
-
México. Se publica la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA). Se incluyen herramientas que regulan la contaminación ambiental, se incorpora el tema del uso sustentable de los recursos naturales.
-
México. Creación Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO).
-
Rio de Janeiro, Brasil. Se celebra la Cumbre de la Tierra. Llamada a elaborar estrategias y medidas con el fin de detener y revertir la degradación ambiental. Surge ahí el programa de Agenda 21 en la que se da pasó a políticas nacionales e internacionales para trabajar de forma conjunta en la toma de decisiones.
-
México. Se conformará la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). Creada con el compromiso de formular y vigilar el cumplimiento de las leyes y normas en materia ambiental.