DESARROLLO SUSTENTABLE

  • CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE y DESARROLLO +20
    2012 BCE

    CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE y DESARROLLO +20

    No hay avances en cuanto al tema de desarrollo sustentable, se maneja el nuevo término: "economa verde" y hay menor compromiso por los jefes de gobierno
  • CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE
    2002 BCE

    CUMBRE MUNDIAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE

    Se acordaron objetivos para continuar con el desarrollo sostenible, se aprueba un plan de acción con los jefes de estado y de gobierno
  • AGENDA 21
    2000 BCE

    AGENDA 21

    Es el resultado de las negociaciones de Cumbre de Janeiro, programa que tenía el propósito de sumar a más países a realizar acciones que favorezcan el desarrollo sustentable
  • SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA (SEMARNAP)
    1994 BCE

    SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA (SEMARNAP)

    Esta secretaria se crea en México con la finalidad de asegurar un desarrollo sustentable, agrupa varias secretarias ya extintas como la SARH, la CNA entre otras
  • COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)
    1992 BCE

    COMISIÓN NACIONAL PARA EL CONOCIMIENTO Y USO DE LA BIODIVERSIDAD (CONABIO)

    Una forma de tomar medidas a favor del desarrollo sustentable en México
  • CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE y DESARROLLO. RIO DE JANEIRO
    1992 BCE

    CUMBRE MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE y DESARROLLO. RIO DE JANEIRO

    Se toma con mayor fuerza el concepto de desarrollo sustentable
  • LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), EN MÉXICO
    1988 BCE

    LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), EN MÉXICO

    Creadas para regular la contaminación ambiental y utilizar mejor los recursos naturales. Se crea a su vez algunas otras leyes que ayuda a este fin.
  • INFORME BRUNDTLAND
    1987 BCE

    INFORME BRUNDTLAND

    Propone que debe ser incluido el término pobreza dentro de la definición de desarrollo sustentable pues esta no esta aislada del resultado de las satisfacciones de la población.
    En este informe se plasman propuestas para detener el impacto del crecimiento de la población mundial, tomando medidas que permitan el mejor aprovechamiento de la explotación de los recursos sin ponerlos en riesgo.
  • SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA (SEDUE).
    1983 BCE

    SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA (SEDUE).

    En México también se toman medidas para tener un desarrollo sustentable, aunque los daños ecológicos ya son graves se crea esta secretaria con el propósito de disminuirlos
  • CONFERENCIA DE COCOYOC
    1974 BCE

    CONFERENCIA DE COCOYOC

    Se recalca el concepto de ecodesarrollo par las posibles soluciones a los problemas ambientales que genera el “desarrollo social”
  • CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE  EL MEDIO AMBIENTE, EN ESTOCOLMO
    1972 BCE

    CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, EN ESTOCOLMO

    Por primera vez se analizan y toman decisiones sobre la problemática del crecimiento de la población y la explotación irracional de los recursos naturales
  • REUNIÓN  EN ONU- EPHE
    1971 BCE

    REUNIÓN EN ONU- EPHE

    Comienzan a resaltar las ideas de que los problemas ambientales y de desarrollo eran compatibles y debían tener una alternativa común, fue una reunión preparatoria para la reunión de Estocolmo.
  • LIBRO “LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO”.
    1968 BCE

    LIBRO “LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO”.

    Resultado de la reunión de la organización Club de Roma donde comienzan a analizar los efectos del crecimiento de la población mundial y comienza a surgir el concepto de desarrollo y sustentabilidad
  • MALTHUS Y RICARDO.
    1798 BCE

    MALTHUS Y RICARDO.

    Realizan los primeros planteamientos de preocupación por el deterioro del medio ambiente ante el desarrollo económico y social
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
    1789 BCE

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Movimiento con el cual se desata un uso intensivo, extensivo e irracional de los recursos naturales
  • Period: 1789 BCE to 2013 BCE

    DESARROLLO SUSTENTABLE