-
No hay avances en cuanto al tema de desarrollo sustentable, se maneja el nuevo término: "economa verde" y hay menor compromiso por los jefes de gobierno
-
Se acordaron objetivos para continuar con el desarrollo sostenible, se aprueba un plan de acción con los jefes de estado y de gobierno
-
Es el resultado de las negociaciones de Cumbre de Janeiro, programa que tenía el propósito de sumar a más países a realizar acciones que favorezcan el desarrollo sustentable
-
Esta secretaria se crea en México con la finalidad de asegurar un desarrollo sustentable, agrupa varias secretarias ya extintas como la SARH, la CNA entre otras
-
Una forma de tomar medidas a favor del desarrollo sustentable en México
-
Se toma con mayor fuerza el concepto de desarrollo sustentable
-
Creadas para regular la contaminación ambiental y utilizar mejor los recursos naturales. Se crea a su vez algunas otras leyes que ayuda a este fin.
-
Propone que debe ser incluido el término pobreza dentro de la definición de desarrollo sustentable pues esta no esta aislada del resultado de las satisfacciones de la población.
En este informe se plasman propuestas para detener el impacto del crecimiento de la población mundial, tomando medidas que permitan el mejor aprovechamiento de la explotación de los recursos sin ponerlos en riesgo. -
En México también se toman medidas para tener un desarrollo sustentable, aunque los daños ecológicos ya son graves se crea esta secretaria con el propósito de disminuirlos
-
Se recalca el concepto de ecodesarrollo par las posibles soluciones a los problemas ambientales que genera el “desarrollo social”
-
Por primera vez se analizan y toman decisiones sobre la problemática del crecimiento de la población y la explotación irracional de los recursos naturales
-
Comienzan a resaltar las ideas de que los problemas ambientales y de desarrollo eran compatibles y debían tener una alternativa común, fue una reunión preparatoria para la reunión de Estocolmo.
-
Resultado de la reunión de la organización Club de Roma donde comienzan a analizar los efectos del crecimiento de la población mundial y comienza a surgir el concepto de desarrollo y sustentabilidad
-
Realizan los primeros planteamientos de preocupación por el deterioro del medio ambiente ante el desarrollo económico y social
-
Movimiento con el cual se desata un uso intensivo, extensivo e irracional de los recursos naturales
-