-
cuyo fin era buscar la promoción
de un crecimiento económico estable y sostenible para la
humanidad. -
por el
Club Roma, en el cual se plasmaron simulaciones de la evolución
de la población humana acerca de la explotación de los recursos
naturales con proyecciones al año 2100. En el mismo año se realizó
la Conferencia sobre el Medio Humano de las Naciones Unidas en
Estocolmo donde se manifestó la preocupación por la
problemática ambiental global. -
por la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). -
concluyo que la Biodiversidad es un factor crítico para el
funcionamiento adecuado del planeta. -
con el objetivo de dirigir a la sociedad humana hacia una
forma de vida con protección al medio ambiente. -
creada por la Asamblea General de la ONU
para establecer una agenda global para el cambio. -
aprobando el Convenio sobre el Cambio
climático, el Convenio sobre la Diversidad Biológica y la
Declaración de Principios Relativos a los Bosques -
titulado “Hacia un desarrollo
sostenible”. -
según la Carta de Aalborg y el Plan de Actuación de
Lisboa. -
de la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el cual entró en
vigor en el año 2005. -
Esta declaración hizo un llamado a las políticas y medidas globales,
correspondientes a las necesidades de los países menos desarrollados y de
las economías en transición y reconoció la responsabilidad colectiva de
los gobiernos del mundo para lograr la dignidad humana, la igualdad y la
equidad, así como la responsabilidad de los líderes del mundo hacia sus
ciudadanos, en especial los niños y los más vulnerables. -
implementando las
medidas adoptables para contribuir a la aplicación de la
Estrategia de la Unión Europea en materia de Desarrollo Sostenible. -
donde se reafirmó el Desarrollo sostenible como
elemento central de la Agenda Internacional. -
que relacionó los principios de Desarrollo
sostenible de la Agenda 21 con las políticas culturales. -
que consiste en la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. -
sobre una Estrategia temática para el medio ambiente
urbano -
adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio
climático. -
llamado
“Visiones Iberoamericanas de la Educación Ambiental en México -
Los representantes de 70 países que participaron en 2012 de la
conferencia Río+20 fueron los que trabajaron en la elaboración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos luego en la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. -
s. Su objetivo no
sólo fue revisar y actualizar la implementación del concepto de desarrollo
sostenible, sino también revivir "el espíritu de Río" de integración, unidad
y ambición. La cumbre culminó con la aprobación de un plan para avanzar hacia
una "economía verde" que frene la degradación del medioambiente y
combata la pobreza, un acuerdo criticado por la falta de metas vinculantes
y de financiamiento. -
En ella hace un llamado a proteger al planeta de la degradación
medioambiental, cuestionando “¿Qué tipo de mundo queremos dejar a
quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?”.
pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada,
plantear la cuestión de modo fragmentario”,
el sentido de la existencia y el valor de la vida social: “¿Para qué pasamos
por este mundo? ¿Para qué vinimos a esta vida? ¿Para qué trabajamos y
luchamos? ¿Para qué nos necesita esta tierra?” -
fueron adoptados por 193 países en la cumbre que se realizó en septiembre
de ese año en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Con estos
nuevos objetivos de aplicación universal para el periodo comprendido
entre 2016 y 2030, se pretende que los países intensifiquen los esfuerzos
para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reduzcan la desigualdad
y luchen contra el cambio climático. -
Fin de la pobreza, Hambre cero, salud y bienestar, Educación de calidad, igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía Asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, Paz justicia e instituciones solidas, Alianza para lograr objetivo.