-
-
Roma (Italia)
-
Acuerdo internacional que establece la desmilitarización de la Antártica.
-
Club de Roma
-
Primer documento oficial sobre el medio ambiente de las Naciones Unidas
-
(Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) entabla diálogo con los promotores del desarrollo humano y presenta sus ambiciones y proyectos.
-
Carta mundial de la ONU para la naturaleza
-
Formalización del concepto de desarrollo sustentable. "“el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”.
-
llamado de atención a la comunidad internacional sobre problema de la capa de ozono
-
Conferencia de la ONU sobre el medio ambiente y desarrollo. Reafirma la declaración de Estocolmo de 1972. Río de Janeiro
-
Contiene tres partes: la primera es una Declaración de Consenso, la segunda es sobre la Campaña de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad y la tercera trata sobre la Participacion en las iniciativas locales del Programa 21(Planes de Accion Local en favor de la Sostenibilidad)
-
Los objetivos de esta Cumbre Extraordinaria fueron establecer una visión común para el futuro de conformidad con los conceptos de desarrollo sostenible. De esta Cumbre emanaron 98 mandatos que concentraron la atención en la salud, la educación, la agricultura sostenible y la forestación, las ciudades y comunidades sostenibles, los recursos de agua y las zonas costeras, la energía y los minerales
-
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Este protocolo compromete a los países industrializados a estabilizar las emisiones de gases de efecto invernadero
-
Fue firmada por organizaciones campesinas, indígenas, ambientalistas y otras de la sociedad civil latinoamericana. Rechaza la invasión de organismos transgénicos en América Latina
-
Conferencia mundial sobre el desarrollo sostenible Johannesburgo conocida como RIO+10.
-
Reconocen que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en
relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. -
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
-
Se llegaron a acuerdos sobre compromisos después de la finalización del protocolo de Kioto, sobre la reducción de emisiones de CO2 y el cambio climático.
-
México. Garantiza el derecho a un medio ambiente sano y regula las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero para lograr la estabilización de
sus concentraciones en la atmósfera -
Según el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo sustentable. Algunos objetivos son: Fin de la pobreza, educación de calidad, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, acción por el clima, Vida de ecosistemas terrestres, entre otros...