-
A lo largo de los años setentas se organizaron conferencias internacionales que trataban la problemática ambiental a partir de diferentes enfoques. También se hicieron intormes y debates significativos para la sensibilización sobre el tema ambiental a nivel global.
-
Se formula el primer programa ambiental para la Comunidad Europea (GE).
-
Se realizaron edemas una Conferencia sobre la "Problemática alimenticia mundial'’ en Roma (ltalia), y otra que fue la "Conferencia mundial sobre población en Bucarest (Hungria), con el fin de que los gobiernos adopten políticas apropiadas contra la 'explosion' demográfica.
-
Comienza la discusión sobre el 'ecodesarrollo', sobre 'un desarrollo diferenle' y sobre una 'nueva division del trabaja internacional'.
-
Se realiza la "Conferencia mundial sobre el habitat y los asentamientos humanos" en Van- couver (Canada), tratando el medio humano dentro de un marco ecológico''.
-
se efectua la "Conferencia sobre el agua, usos mundiales y conservación" en Mar del Plata (Argentina), reconociendo el problema de la globalización de la contaminación y la interdependencia internacional. También se organizó en 1977 la "conferencia internacional sabre la
educación ambiental" en Tibilisi (ex-URSS). -
Se da la "Conferencia mundial sobre desertificacion" en Nairobi (Kenya).
-
Con el apoyo del programa ambiental PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Media Ambiente) de la y del WWF (World Wild life Fund, hoy en día es el World-wide Fund of Nature), y con la votación positiva de la UNESCO y la FAO (Food and Agriculture Organi- sation), formula (apenas en 1980) la primera estrategía política de desarrollo ecológico a nivel internacional, que se lIama World Conservation Strategy (WCS) y se empieza a discutir sobre la meta del desarrollo sostenible.
-
-
Elisabeth Mann-Borghese presenta al Club de Roma el informe sobre "EI futuro de los ocea- nos".
-
Se publica el informe de la comision mundial para el media ambiente y el desarrollo, mas conocido como Informe Brundtland. Este informe concreliza la discusión, que se venia dando en la decada de los años setentas, y para el cual en Estocolma se dieron las bases, el desarrollo sostenible, para Ilegar a la definición de que es desarrollo sostenible, la comision parte de un analisis de situacion en el cuallas crisis regionales se encuentran dentro de un contexto global.
-
EI ultimo hecho clave para la introducción del medio ambiente y el concepto del desarrollo soste- nible en las relaciones internacionales, y a traves del cual se globalizó definitivamente la polltica exterior ambiental'2, es la Conferencia de 1992 en Rio de Janeiro (Brasil),
-
Este encuentro representa un hecho sin precedentes en la historia de la humanidad. Es preciso senalar que las conferencias mundiales sa- bre los derechos humanos en Viena (Austria), sobre el bienestar social en Copen hague (Dinamarca) par las mismas epocas, no tuvieron tanta atención en los medios masivos de comunicación (en Rio de Janeiro estuvieron presentes 4000 periodistas de 165 parses que representaban a 7800 medios de comunicación)
-
A manera de síntesis, se puede reconocer que ta Conferencia de Rio ha generado muchas expectativas, logros y decepciones. Es el resultado de veinte años de trabajo en el area del medio ambiente, en las relaciones internacionales. La perspectiva ha cambiado durante los años. AI comienzo se velan y se tenian en cuento sotarnente los efectos visibles de la contaminación y degradación ambiental y se trataban de mejorar cuestiones muy específicas.
-
A pesar de que la ciencia ha demostrado desde muv temprano las consecuencias y los peligros que residen en la contaminación.el efecto de invernadero, la capacidad de reacción de la ciudadania y la política a nivel global es muy lenta. Se tardó mas de 20 años para que se formulara el concepto de desarrollo sostenible y para reconocer que el tal lIamado desarrollo, como ha sido manejado hasta ahara, ya no puede seguir su camino totalmente desvinculado de la problemática ambiental.
-
EI desarrollo sostenible se ha convertido en una meta y un concepto que se esta manejando en las mas diversas areas (economia, politica, agricultura, media ambiente, comercio, etc,) Pero aun faltan dis- cusiones teóricas coneretas y una elaboracion determinada del concepto. Mientras no se defina clara- mente el concepto con sus implicaciones en las dife- rentes areas.