-
En el décimo día después de iniciado el
período menstrual, un óvulo es estimulado por
hormonas y comienza un período repentino
de crecimiento que dura de tres a cuatro días. Al decimocuarto día se rompe el folículo que
rodea al óvulo y este se libera y emprende su
recorrido desciende por una de las dos trompas
de Falopio, a este proceso se le llama ovulación. Al final solo uno de ellos llegará a fecundar
un óvulo, es decir romper la membrana celular
y unirse con él. -
El período germinal comienza con la concepción y la fertilización, perdura hasta que el organismo en desarrollo llega al útero y se implanta. » El período embrionario principia cuando termina la implantación. Se trata de un lapso de gran desarrollo y crecimiento estructural.
En este período se le denomina embrión al blastocito. » El período fetal abarca desde el inicio del tercer mes hasta el nacimiento, es decir que tarda
alrededor de 6 meses hasta el nacimiento. -
Edad de la Madre
Las madres muy jóvenes están más expuestas
a abortos espontáneos o a procrear hijos con
defectos congénitos, quizá porque su organismo
aún no está maduro. Nutrición de la Madre
Si la mujer empieza el embarazo sana y en
buenas condiciones físicas, si consume una dieta
balanceada rica en proteínas y en calcio, tendrá
mayores probabilidades de dar a luz a un niño
saludable. -
Los teratógenos son sustancias, medicamentos,
enfermedades, hormonas, factores hematológicos
y radiación, que intervienen en el desarrollo del
embrión y del feto, puesto que pueden ocasionar
malformaciones físicas, ceguera, problemas
neurológicos y abortos espontáneos. -
Dependiendo de el estado de la madre puede haber consecuencias psicológicas y físicas, en él bebe debido a experiencias emocionales
de madre como la ansiedad, cansancio, miedo y estrés. -
Son varios los signos los que anuncian el inicio del parto, uno de los cuales es la contracción que ocurre antes del nacimiento. Pero cuando el parto se aproxima se dan señales como manchas de sangre y la descarga del líquido amniótico debido
a su ruptura. -
Neonato
Un neonato es un recién nacido hasta las cuatro semanas después del parto. La apariencia del neonato será rojiza, arrugada y hasta puede tener caída de piel. Esto debido a que nace con el lanugo
que lo protegió durante el embarazo. -
ELDER ARODI GODOY SANTOS 201117824 TAREA DEL MODULO 1
-
La psicología forma parte del ser humano a través de toda su vida, debido a que con ella se logra entender cómo afectan los procesos y cambios por los que pasa el humano.
-
Los neonatos poseen características especiales, por lo tanto luego de su nacimiento es importante la evaluación para determinar si el recién nacido se encuentra sano o presenta alguna enfermedad que comprometa su vida o lo pueda descompensar en cualquier momento. La etapa desde el nacimiento hasta completar los 28 días de vida, se denomina etapa o periodo neonatal, se caracterizan porque desempañan las funciones importantes para la vida como por ejemplo: La respiración.