-
Orientación hacia relaciones humanas
-
Influencia de los factores de comportamiento en la obtención de resultados de trabajo
-
Cambios del sistema social
-
Investigación - acción
-
Invención del grupo T - Procesos de grupo y liderazgo
-
Origen del laboratorio nacional de entrenamiento en el desarrollo de grupos
-
surgimiento del termino desarrollo organizacional como enfoque sistémico para mejora la efiaciay el funcionamiento de la organizaciones
-
Primeras sesiones de equipos de trabajo
-
Aplicación Grupos T y Teorías X y Y
-
Dirigió sesiones de formación de equipos con la alta dirección.
-
Laboratorios de adiestramiento de sensiblidad
-
Trabajo en las relaciones entre los trabajadores y la supervisión, los roles de la gerencia y la administración participativa
-
Grupos de trabajo, sistemas de investigación y retroalimentación,
-
Surge el movimiento desarrollo organizacional: conjunto de ideas relacionadas con el hombre, la organización y el ambiente
-
Publicación de un libro sobre investigaciones del training group y aplicación dentro de las organizaciones
-
Afirma que la evolución del desarrollo organizacional se centra en los grupos de personas que pertenecen a una misma organización
-
Inicia Seminarios de administración de personal
-
Implantación de las primeras generaciones en el area de DO. Primeras asociaciones y libros de DO
-
Sistema sociotécnico
-
Se inscriben los primeros mexicanos en NTL de Estados Unidos
-
Aplicación de manera directa en DO en empresas como Cydsa, Fundidora, Cervecería Cuauhtemoc, Hylsa e ITESM
-
Se inicia la maestria en DO utilizando círculos de calidad
-
DO es un proceso de recolección de datos, diagnóstico, planificación de acciones, intervención y evaluación.
-
Modelo de cultura organizacional
-
Eficiencia, calidad de vida y trabamo
-
Aportes a la teoría de DO en cuanto a análisis del liderazgo de los individuos y la importancia de la investigación en el proceso de desarrollo
-
DO es un proceso sistemático planificado en el que se aplican principios de la ciencia del comportamiento
-
Modelo de transición para acompañar el cambio
-
Aprendizaje organizacional, economía del conocimiento, balance score card, globali- zación, outsourcing, trans- formación organizacional, administración del cambio, desarrollo intraorganizacio- nal, DO Network
-
Teoría contemporánea del comportamiento humano
-
Aplicación y transferencia del conocimiento de la ciencia, del comportamiento al desarrollo planificado
-
La cultura organizacional es el único factor que diferencia las empresas sostenibles, debido a la complejidad, singularidad y el silencio que se maneja, lo que hace que se vuelva muy difícil de duplicar o imitar.
-