-
Debido a la influencia de USA, el DO llega a México promovido por la inquietud de varios empresarios privados. Esto debido a cambios políticos y socio-economicos del país.
-
Los primeros profesionistas del DO eran de origen extranjero. Se enfocaron en incrementar la eficiencia, eficacia y productividad organizacional; con esto aplicaron técnicas de mejoramiento dirigidas hacia los RH en el ámbito laboral.
-
El D.O. comenzó en la ciudad de Monterrey en el ITESM con la organización de seminarios avanzados en administración de personal.
-
Durante inicios de este año se tuvo un crecimiento grande con respecto al DO:
°La aparición de las primeras gerencias de desarrollo organizaciónal.
°Promoción de laboratorios y seminarios sobre tema involucrados en el DO.
°Comienzo de la practica del entrenamiento en sensibilización.
°Aparición de los primeros especialistas mexicanos en desarrollo de la organización. -
Aceptación del DO en México.
Producto de la novedad de os conceptos manejados. -
Empresas como Cydsa, Fama, Crisa y Gamesa adoptaron el nuevo desarrollo organización como una manera de estar al día con respecto a las nuevas teorías administrativas.
-
Profesionistas mexicanos tomaron el programa para especialistas en DO impartido por el NTL.
-
En Agosto de 1988 en MTY, se realizó el Primer Congreso Continental de Desarrollo Organizacional
-
Los retos que enfrentan las organizaciones contemporáneas, para lograr su permanencia y modernidad, demandan la creación de equipos multidisciplinarios de trabajo en donde el éxito de la mejora continua depende no solo de un experto en determinada área sino de conjuntar conocimientos, habilidades y experiencias diversos.