-
Creación de la Audubon Society
-
Para mantener a la conservación bien de los animales habitantes en África
-
Busca disminuir o evitar el crecimiento poblacional desmedido para encontrar un equilibrio global.
-
El NT interviene en Inglaterra, País de Gales, isla de Man y en Irlanda del Norte. No opera en Escocia, donde funciona el National Trust for Scotland.
-
La Revolución Verde fue un movimiento liderado por Norman Borlaug en la década de 1960 que buscaba aumentar la producción agrícola a través del uso de variedades de semillas de alto rendimiento, pesticidas y fertilizantes. Su objetivo era mejorar la seguridad alimentaria en países en desarrollo, particularmente en Asia y América Latina.
-
Preservación y conservación de monumentos
-
Fue creado con el fin de asistir a los países y su gente a encontrar soluciones a los principales desafíos de desarrollo. Brinda ayuda a los países a alcanzar simultáneamente el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza, introduciendo mejoras sustantivas en la vida de las personas.
-
El planeta como un sistema autoregulable.
-
El PNUMA se encargan de evaluar y determinar el estado del medio ambiente mundial, además de determinar cuestiones del medio ambiente requieren una cooperación internacional. también busca crear conciencia mundial acerca de los problemas del medio ambiente, a través de investigaciones y síntesis de información regional y mundial relativa al tema.
-
Necesidad de buscar un equilibrio entre trabajo y naturaleza.
-
Primera conferencia sobre desarrollo, se crea el PNUD
-
Se comienza a realizar un seguimiento a los cambios y fenómenos climáticos. Empieza la preocupación por el agua.
-
Campañas relacionadas con agricultura, bosques, ecología, cuidado de los océanos.
-
Atención a mayores recursos y fondos para el medio ambiente.
-
La Fundación Nacional para los Lugares de Interés Histórico o de Belleza Natural, que también es conocida en inglés como: National Trust for Places of Historic Interest or Natural Beauty, es una organización conservacionista británica que fue fundada con la intención de conservar y de revalorizar los monumentos y los lugares de interés colectivo.
-
Se acuña por primera vez el concepto de desarrollo sostenible.
-
Reducción de sustancias que destruyen la capa de ozono.
-
Proteger la salud humana y el medio ambiente frente a los efectos de la generación, movimientos y gestión de residuos peligrosos.
-
Debate sobre desarrollo económico y social, donde se manifestó la preocupación por el desarrollo regional, la cohesión social y la protección al medio ambiente.
-
Creación del Programa con un enfoque más integral de las necesidades del mundo.
-
En Madrid se firma el Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección al Medio Ambiente, (también conocido como protocolo de Madrid), que nace por la necesidad de incrementar la protección del medio ambiente antártico y de los ecosistemas dependientes y asociados.
-
Se logra definir normativas de desarrollo sostenible mundial y la Agenda 21. Se difunde la idea de cooperación para el DHS.
-
Compromisos políticos para asegurar una calidad de vida y desarrollo sostenible
-
Reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.
-
Rechazo de los organismos transgénicos.
-
Declaración de principios éticos fundamentales para la construcción de una sociedad sostenible y pacífica.
-
Objetivos para 15 años en pobreza, educación, salud, etc.
-
Renovación del compromiso político con el DHS
-
Tiene por objeto promover la responsabilidad compartida y los esfuerzos conjuntos de las partes en la esfera del comercio internacional de ciertos productos químicos peligrosos a fin de proteger la salud humana y el medio ambiente frente a posibles daños. El convenio establece un procedimiento de consentimiento previo informado ( CPI ) para la importación de productos químicos peligrosos.
-
Debate de aspectos, sociales, económicos, jurídicos, DDHH, entre otros.
-
Compromiso de USA en reducir el efecto invernadero.