-
1876 hasta 1911, el país vive una dictadura
-
La Constitución fue promulgada por el Congreso Constituyente el 5 de febrero de 1917 y entró en vigor el 1 de mayo del mismo año.
-
Presidente Plutarco Elías Calles, se busca calmar la situación social del país consecuencia de la Revolución 1910-1917.
-
El presidente Lázaro Cárdenas dispone que Plutarco Elías Calles, expresidente de la República sea expulsado del país por intervenir constantemente en la dirección de la política nacional.
-
El partido cambia de nombre bajo el presidente Lázaro Cárdenas.
-
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue fundado en la Ciudad de México el 18 de enero de 1946, el mismo día en que se elegía como candidato a la presidencia de la República de ese partido a Miguel Alemán Valdez. El primer presidente del PRI fue Rafael Pascasio Gamboa
-
La Huelga de Nueva Rosita fue una huelga laboral en el mineral de Nueva Rosita, Coahuila, México en contra de la empresa Mexican Zinc. El conflicto se prolongó por 6 meses sin solución satisfactoria para los trabajadores mineros.
-
Estalla una rebelión obrera, de maestros, de ferrocarrileros, petroleros y organizaciones sindicales.
-
Surgen los Diputados de Partido para la oposición con el fin de crear una apertura con un sistema plural.
-
Fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM ,IPN, y diversas universidades, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno de México en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y finalmente disuelto en diciembre de ese año.
-
Una de las matanzas mas crueles llevadas a cabo. Más de 10 mil personas para participar en la manifestación que inició en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Poli, en el Casco de Santo Tomás, y se dirigía a la Avenida de los Maestros.
-
-
A finales del gobierno de López Portillo se produce una fuerte devaluación del peso que se resuelve al estatizar la banca comercial privada al tiempo que expropiaban 6 mil millones de dólares de cuenta habientes que habían abierto cuentas en esa divisa en el país. El resultado no fue extraño: la fuga de capitales que ya era fuerte se tornó absolutamente incontrolable. Esta medida, junto con el anuncio de moratoria de pagos de la deuda externa, provocaron dos sexenios de
-
En México se vive una crisis económica que se convierte en social y da paso a una crisis política
-
17 reformas y adiciones, necesarias para su funcionamiento, a otros tantos artículos de la Constitución ( artículos 6, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73, 74, 76, 93, 97 y 115).
-
José López Portillo da el anuncio en su último inform de gobierno. En total, fueron 49 bancos los nacionalizados. Los banqueros finalmente recibieron una indemnización de mil 200 millones de dólares, la cual, por cierto, fue terminada de pagar hasta 1989.
-
El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Salinas de Gortari enfrentaba por primera vez una verdadera competencia con dos candidatos opositores, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ocn el Frente Democrático Nacional y Manuel Clouthier del Partido Acción Nacional.
-
El Instituto Federal Electoral (IFE) es el responsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales de México, es decir, las relacionadas con la elección del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de los Diputados Federales y Senadores que integran el Congreso de la Unión. Es la máxima autoridad administrativa en la materia electoral en los Estados Unidos Mexicanos.
-
-