-
Establecimiento de primeras civilizaciones en la Meseta Mesopotámica
-
En Babilonia comienza a utilizarse la plata como medio de cambio, también se realizaban contratos de crédito y emisión de títulos de obligaciones, utilizando garantías reales.
-
En Babilonia comienza a utilizarse la plata como medio de cambio, también se realizaban contratos de crédito y emisión de títulos de obligaciones, utilizando garantías reales.
-
En China, el emperador Hsien Tsung recaudó todas las monedas de oro y las sustituyó por certificados de adeudo que eran llamados "moneda voladora" por parte del pueblo
-
En China, el emperador Hsien Tsung recaudó todas las monedas de oro y las sustituyó por certificados de adeudo que eran llamados "moneda voladora" por parte del pueblo
-
De los griegos aprendieron la acuñación de moneda. Desde sus inicios como civilización establecieron funcionarios e instituciones que se encargaban del ámbito bancario de su civilización.
-
Se crearon bancos de naturaleza pública como freno a las fuertes tasas de intereses de banqueros privado. Estos bancos se encontraban principalmente en Atenas y Delfos
-
En las ciudades de Atenas y Delfos, en Grecia, se crearon bancos públicos como medida de contención a las fuertes tasas de intereses de banqueros privados. Estos bancos manejaban principalmente los fondos públicos.
-
El antecedente más perfilado a esta institución se encuentra en la Ciudad de Brujas (Bélgica). Siglo XIII.
-
Por su importancia como puerto marítimo en la época, la bolsa de Amsterdarm realizaba una gran cantidad de operaciones comerciales y financieras
-
Derivado de procesos como la industrialización, el comercio ultramarino y la creación de grandes empresas, en Londres se comenzó a generar un gran mercado, de hecho, fue la primera nación en tener un mercado para la compra-venta de acciones. Así, se creo su bolsa de valores, aunque al inicio tuvo problemas pues no se conocía mucho de este tipo de operaciones
-
Existió un reglamento y estatutos de corredores, que establecían juntas mercantiles y una lonja de México
-
Se celebró un contrato entre Francisco Aspe y Alfredo Labadie para crear la primera bolsa mercantil de México como respuesta a las bolsas clandestinas que especulaban y tenían muchas irregularidades
-
Se establece la primera Bolsa Nacional de México que operó de manera primitiva y con muy pocos participantes. En 1896 entró en liquidación ya que no se registraban operaciones
-
Mediante algunos decretos se establecieron casas de cambio y se permitió la apertura de una bolsa de valores que estaría bajo la vigilancia de la Secretaría de Hacienda
-
Se crea esta Comisión para proteger a las organizaciones bancarias. Era un organismo independiente de la Secretaría de Hacienda
-
La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y la Ley General de Instituciones de Crédito establecieron a las bolsas de valores como organizaciones auxiliares de crédito.
-
Se promulga la Ley del Mercado de Valores que hasta hoy sigue vigente y es la que se encarga de regular las bolsas de valores aunque no precisa su carácter como organizaciones auxiliares de crédito