-
Cuestionaron la posibilidad del conocimiento fiable y objetivo
Gorgias: Nada existe, Protágoras: Cada quien posee su verdad -
El conocimiento exacto y cierto está en las ideas,
Epistemología: El conocimiento está basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas -
Toma influencias de la teoría del conocimiento de Aristóteles, que comienza con la experiencia sensible y se termina con la abstracción donde se llega al conocimiento de lo universal
-
Empiristas: La fuente principal del conocimiento es la percepción de los sentidos.
-
Utilidad de la razón frente a la percepción de los sentidos como vías para el conocimiento.
-
declara inválido el conocimiento construido mediante generalizaciones de casos particulares y concebidos como simple descripción o sistematización de regularidades detectadas en los hechos estudiados
-
se desarrolla una teoría crítica de la sociedad contemporánea.
-
Acumulación de razonamientos desde la verosimilitud de las teorías
-
propone, unificar la ciencia y tratar algunos problemas imposibles de ser asumidos por la ciencia tradicional quien los considera metafísicos
-
El conocimiento científico carece de un estatuto objetivo, universal e independiente, sino que varía en dependencia de los estándares socioculturales de cada época histórica. Las tesis científicas no se superan unas a otras mediante procesos de verificación ni de falsación, sino que cambian en virtud de las crisis y pérdidas de fe en un determinado paradigma científico, y que esto depende mucho más de las variables socio históricas que de los procesos de conocimientos en sí mismos
-
Presenta un alto grado de anarquismo y juicio crítico. Es creador del anarquismo epistemológico. Es uno de los autores de la inconmensurabilidad de las teorías