-
-
Representa la infancia del género humano. Los hombres permanecían aun en los bosques tropicales o subtropicales y vivían, por lo menos parcialmente, en las copas de los árboles; eran recolectores de frutos silvestres, nueces y raíces comestibles.
-
Cuando el hombre descubrió y dominó el uso del fuego, se enriqueció su nutrición con una variedad más amplia de alimentos. El consumo de pescado, crustáceos y moluscos, como una rica fuente de proteínas y, la proteína como el alimento prototipo del crebro, hizo que se desarrollara su capacidad intelectiva.
-
Comienza con la invención del arco y flecha que le permite multiplicar su fuerza e incrementar la xaza y la pesca. en este período se encuentran los primeros indicios de residencia fija en chozas rudimentarias, tepis y palafitos.
-
-
Empieza con el descubrimiento de la agriicultura, la introducción de la alfarería. la domesticación y la cría de animales, tanto en Euroasia como en África. En este período se manifiesta la primera gran división social del trabajo.
-
En América comienza con el cultivo de las hortalizas por medio del riego, empleo de adobes sacados al sol, el uso de piedra y cal en la construcción; además de la fundición de metales blandos como el cobre, la plata y el oro.
-
Comienza la fundiciòn del hierro y pasa al estado de civilización con la invención del alfabeto. Aquí encontramos ya el arado de hierro tirado por animales de tiro y la tala de bosques, los fueles de fragua, el molino de brazo, la rueda de alfarero, la preparación del aceite y del vino
-
Se llega a ella con la invención del alfabeto. En esta etapa, el hombre sigue aprendiendo a elaborar los bienes derivados de productos naturales. Es el periodo de la industria propiamente dicha y del arte. Comienza con el esclavismo en Grecia y Roma.
-
Es el resultado del choque de dos culturas, ambas en descomposición: una, la romana, individualista, imperialista y todavia en estado de aturdimiento por la expansión del cristianismo y los arios germanos, comunistas primitivos y seguidores de una religión cósmica.
-
Es el periodo de formación de las relaciones feudales que en Europa comenzó en el siglo V y terminó en el siglo XI. Consistía esencialmente en una síntesis de los procesos de cambio inherentes al imperio romano en descomposición así co,o los también procesos de cambio que se operaba entre los antiguos germanos y eslavos que también se encontraban en descomposición.
-
Se ubica del siglo XII, al siglo XVI. Se caracterìza por el desarrollo del comercio y las manufacturas de las artesanìas, que generaron el cambio de las estructuras sociales.
-
En este periodo las fuerzas productivas se desarrollaron tanto que dieron lugar al nacimiento de las relaciones capítalistas en las propias entrañas de la economía feudal. Para poder entender con mayor amplitud este fenómeno, debemos de explicar aunque sea brevemente los conceptos más importantes del capitalismo, tales como mercancía, salario, fuerza de trabajo, plusvalía absoluta, plusvalía relativa y mejor comprensión.
-
La burguesía naciente estaba muy incorforme con la tuleta y ausos de la iglesaia católica, perono podia renunciar a la concepción religiosa el mundo. Tenía temor de la reacció del proletariado y de los campesinos pobres al sentirse liberados del temor religioso; por lo que optó por reformarla.
-
-
En esta etapa el trabajo productivo se desarrolla dentro del seno del feudalismo, o sea, en el hogar o en sus alrededores; er trabajo a domicilio, con el propósito de satisfacer las necesidades de autoconsumo. Se distingue por el hecho de que el artesano (o el maestro de un taller) compraba su materia prima, tenía sus herramienas y vendía su producción final en el cruce de los caminos, en las ferias de los templos o fuera de éstos, en las mismas dominicales y patronales.
-
Se el considera como una nueva fase de producción. debido al empleo de mano de obra especializada o de herramientas manuales.
-
La creación de este tipo de trabajo, fue resultado de un proceso natural de su transfromación de su modalidad doméstica y artesanal, en un trabajo organizado donde los trabajadores, dirigidos en una labor común, cuidaban las condiciones de calidad, volumen, mercado y diseño.
-
El uso de maquinaria y tecnología, permitió transformar los niveles de estandarización y aumentar el volumend e la producción de satisfactores.
-
Con ella surge y ala planta manufacturera, en la cual existen máquinas, energía hidráulica, química y eléctrica.
-
-
Cuando se dificulta el entendimiento por la mala administración de las ideas, es necesario recurrir en auxilio de la historia.
-
En inglaterra el aspecto armado de la revolución presenta dos fases; la primera se inició cuando el parlamento ingles quiso obligar al Rey Carlos I, de inglaterra a suprimir los impuestos no votados por la cámara. La segunda fase comenzó con la restauración de los Estuardo que, al intentar volver al absolutismo, hizo que la burguesia se rebelara llamando a guillermo de orange para que encabezara su movimiento revolucionario.
-
Las 13 colonias que dieron origen a los Estados Unidos de Ameérica, estaban formadas por ponladores descendientes de holandeses, franceses e ingleses, estos últimos en mayor medida.
-
La monarquia francesa alcanzó el cenit de su gloria en el gobierno de Luis XIV y el decaimiento de 1715 a 1789.