
Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia y innovaciones tecnológicas.
By Leydy Hdz
-
los pueblos del paleolítico pintaban en las paredes de las cuevas, los datos numéricos grabados en hueso o piedra o los objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico.
-
los babilonios conocían el teorema de Pitágoras, resolvían
ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema
sexagesimal de medidas (basado en el número 60) del que se
derivan las unidades modernas para tiempos y ángulos (véase
Sistema numérico; Numeración). -
Entre ellas estaban los procesos de fabricación del papel y la pólvora, el uso de la imprenta y el empleo de la brújula en la navegación.
-
Fue uno de los primeros sabios que introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
En 1543 el astrónomo polaco Nicolás Copérnico publicó De
revolutionibus orbium caelestium (Sobre las revoluciones de los
cuerpos celestes), que conmocionó la astronomía. -
los métodos y resultados científicos modernos aparecieron en el siglo XVII gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano. Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, en los que empleó instrumentos científicos de invención reciente como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
-
La culminación de esos esfuerzos fue la formulación de la ley de
la gravitación universal, expuesta en 1687 por el matemático y
físico británico Isaac Newton en su obra Philosophiae naturalis
principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía
natural). -
la física se vio sacudida por las inesperadas consecuencias de la teoría cuántica y la de la relatividad, es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz.
-
afirmaba la imposibilidad de predecir con precisión que una partícula, por ejemplo un electrón, estará en un lugar determinado en un momento determinado y con una velocidad determinada.
-
César Lattes, investigando en el Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya (Bolivia), confirmó la existencia de los piones.
-
En la década de 1960 se produjo en Latinoamérica la llamada ‘fuga de cerebros que es la emigración de profesionales y científicos con formación académica universitaria en su país de origen a otras naciones.