
Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas
By Anlu16
-
Los testimonios mas antiguos escritos proceden de las culturas mesopotámicas. Otra tablillas demuestran que los babilonios conocían del teorema de Pitágoras, resolvían ecuaciones cuadráticas y habían desarrollado un sistema sexagesimal de medidas
-
Se funda en lo que es el actual sur de Italia este movimiento que enfatizo en el estudio de las matemáticas con el fin de comprender todas las relaciones del mundo natural
-
Fue uno de los primeros sabios griegos que investigo las causas fundamentales de los fenómenos naturales y dijo que la Tierra es un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua
-
Se llego a una síntesis en la lógica de Platón y Aristóteles, subraya el razonamiento deductivo y la representación matemática. Estos dos enfoques ha llevado a la mayoría de los avances posteriores.
-
El matemático, astrónomo y geógrafo Eratóstenes realizo una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra, propuesto una sistema planetario heliocéntrico(con centro el Sol) pero fue rechazado. Fue hasta que Arquímedes sentó las bases de la mecánica y la hidrostática.
-
Tras la destrucción de Cartago y Corinto por los romanos la investigación perdió su impulso hasta que se produjo una breve recuperación en el siglo II d.C bajo el emperador y filosofo romano Marco Aurelio
-
Claudio Tolomeo planteo el modelo de Universo con la Tierra en el centro, este modelo fue aceptado durante mas de mil años.
-
Surge una nueva ciencia experimental de la alquimia a partir de la metalurgia
-
Adquiere un tinte de secretismo y simbolismo que redujo los avances que sus experimentos podrían haber proporcionado a la ciencia.
-
Estaba situada a orillas del río Tigris, era un centro de traducción de obras científicas
-
Los primeros navegantes chinos las empleaban para encontrar su rumbo en mar abierto. Fueron desarrolladas por navegantes chinos y europeos.
-
Comienzos de la ciencia española
-
-
La traducción de las obras científicas se transmiten a Europa a través de España, Silicia y Bizancio.
-
Alcanzaron su apogeo con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas médiate matrices y con el empleo del triangulo aritmético.
-
Descubren y emplean el cero en sus cálculos astronómicos antes que ningún otro pueblo.
-
A pesar de la interrupción del avance científico durante mas de un siglo la recuperación ya estaba plenamente en marcha
-
En la primera mitad del siglo XVI, España participa en la que intervinieron de manera destacada Juan Valverde de Amusco
-
Nicolás Copérnico, astrónomo polaco, publico este libro que conmociono la astronomía. Él se oponía a la teoría de Tolomeo, su teoría era heliocéntrica.
-
Del atomista belga Andrés Vesalio, corrigió y modernizo las enseñanzas anatómicas de Galeno y llevo al descubrimiento de la circulación de la sangre
-
Publicado por el matemático, físico y astrólogo italiano Gerolamo Cardano, inició el periodo moderno en el algebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
-
-
Aparecen gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano
-
Los descubrimientos de Newton y el sistema filosófico de René Descartes dieron paso a la ciencia materialista que trataba de explicar los procesos vitales a a partir de su base fisico-química.
-
Se difundió ampliamente en el mundo hispano
-
El siglo XVII fue la época de estas expediciones al Nuevo Mundo, en los territorios americanos la ciencia floreció en instituciones como el Real Seminario de Minería de México.
-
Expuesta por el matemático y físico británico Isaac Newton en su obra Principios matemáticos de la filosofía natural. Al mismo tiempo, la invención del calculo infinitesimal por parte de Newton y del filósofo matemático alemán Gottfried Whilhelm Leibniz sentó las bases de la ciencia y las matemáticas.
-
Después de que Felipe II prohibiera estudiar en el extranjero, la ciencia española entro en una fase de decadencia y neoescolasticismo de la cual no saldría hasta finales del siglo XVII con el trabajo de los novatores, que promovían las ideas de Newton y Harvey
-
Se amplio la experimentación: el matemático y físico Evangelista Torricelli empleo el barómetro; el matemático, físico y astrónomo holandés Christiaan Hygens uso el reloj de péndulo; el físico y químico británico Robert Boyle y el físico alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba del vacío.
-
La confianza en la actitud científica influyo también en las ciencias sociales e inspiro el llamado Siglo de las luces que culmino en la revolución francesa.
-
El químico francés Antonie Laurent de Lavoisier fue quien lo publico y así inicio la revolución de la química cuantitativa. Es conocido como el padre de la química moderna.
-
Es uno de los científicos mas eminentes del siglo XIX que realizo importantes contribuciones a la física y química. Descubrió el fenómeno conocidos como la inducción electromagnética, leyes de las electrolisis y el descubrimiento del benceno.
-
Instituciones positivas.
En México: La Sociedad de Historia Natural (1868), la Comisión Geográfico-Exploradora (1877) o la Comisión Geologica (1886)
En Argentina: El observatorio Astronómico (1882), el Museo de Ciencias Naturales (1884), la Sociedad Científica Argentina (1872), el Observatorio de Córdoba (1870) y la Academia de Ciencias de Córdoba (1874)
Brasil: la Escuela de Minas de Ouro Preto, el Servicio Geológico de Sao Paulo y el Observatorio Nacional de Río de Janeiro. -
A mediados del siglo XIX surgieron avances científicos que entre ellos figuran la teoría atómica de la materia de John Dalton.
Las teorías electromagnética de Michael Faraday y James Clerk Maxwell
La ley de la conservación de la energía de James Prescott Joule entre otros. -
Esta teoría revolucionaria fue publicada por Charles Darwin quien estuvo influenciado por el geólogo Adam Sedgwick y el naturalista John Henslow, se convirtió en el concepto básico de la teoría de la evolución.
-
Gracias al Premio Nobel de Ramon y Cajal dio a la ciencia general, el gobierno español estableció esta junta para fomentar el desarrollo de ciencia, creando becas para el extranjero.
-
En la que el físico alemán fue recibido sobre todo por los matemáticos , ya que la física estaba mucho menos desarrollada.
-
Promulgado por el físico alemán Wener Heisenberg que afirma que existen limites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado.
-
Bernardo Houssay gana gana el Premio Nobel, siendo uno de los primeros otorgados científicos latinoamericano por trabajos bioquímicos
-
El bioquímico español obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, fue el primero en sintetizar un ácido nucleico.
-
Se produjo en Latinoamérica.
-
Luís Leloir gana el Premio Nobel, siendo uno de los primeros otorgados científicos latinoamericano por trabajos bioquímicos
-
Bajo la dictadura militar de la década de los 80, los generales los expulsaron del país y el gobierno apoyo una campaña contra la "matemática nueva" en nombre de una idea mal entendida de la matemática clásica.
-
Al comenzar el siglo XX el concepto de evolución ya se aceptaba de una forma generalizada, aunque su mecanismo genético continuo siendo discutido.