
Desarrollo histórico de las aportaciones significativas de la ciencia e innovaciones tecnológicas
By l4nn4z
-
Se encuentra tablilla que demuestra este hecho de que sabían usar el teorema.
-
Enfatizó el estudio de las matemáticas con el fin de intentar comprender todas las relaciones del mundo natural.
-
Introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el elemento universal, el agua.
-
-
Cada cuerpo celeste giraba en un pequeño círculo denominado epiciclo, centrado en un punto que giraba a su vez alrededor de la Tierra en un gran círculo denominado deferente.
-
-
Adquiere tinte de secretismo y simbolismo, reduciendo avances de la ciencia.
-
En Bagdad, situada a las orillas del río Tigris.
-
Desarrolladas por navegantes chinos y europeos.
-
España, Sicilia y Bizancio.
-
Desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con el empleo del triángulo aritmético.
-
La tierra y los demás planetas giran alrededor de un sol estacionario, solo como centro.
-
-
Corrigió y modernizó las enseñanzas anatómicas de Galeno y llevó al descubrimiento de la circulación de la sangre.
-
Inició el periodo moderno en el álgebra con la solución de ecuaciones de tercer y cuarto grado.
-
Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron en el siglo XVII gracias al éxito de Galileo al combinar las funciones de erudito y artesano. A los métodos antiguos de inducción y deducción, Galileo añadió la verificación sistemática a través de experimentos planificados, en los que empleó instrumentos científicos de invención reciente como el telescopio, el microscopio o el termómetro.
-
En su obra Philosophiae naturalis principia mathematica (Principios matemáticos de la filosofía natural).
-
Sentó las bases de la ciencia y matemáticas actuales.
-
El matemático y físico Evangelista Torricelli empleó el barómetro; el matemático, físico y astrónomo holandés Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo; el físico y químico británico Robert Boyle y el físico alemán Otto von Guericke utilizaron la bomba de vacío.
-
Iniciando la revolución de la química cuantitativa.
-
En su libro "El origen de las especies"
-
Afirma que existen límites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatómica las coordenadas de un suceso dado. En otras palabras, el principio afirmaba la imposibilidad de predecir con precisión que una partícula, por ejemplo un electrón, estará en un lugar determinado en un momento determinado y con una velocidad determinada. La mecánica cuántica no opera con datos exactos, sino con deducciones estadísticas relativas a un gran número de sucesos individuales.
-
-