-
Augusto Comte propuso la primera definición de una nueva ciencia que denominó "sociología" y que serviría para estudiar y conocer la llamada sociedad.
-
Esta ley es la aportación sociológica más importante de Comte, donde explica que cada rama de nuestros conocimientos atraviesa sucesivamente tres estadios teóricos diferentes: a) Teológico o ficticio (religión); b) Metafísico o abstracto (filosófico) y c) Positivo o Científico (nuevo orden y progreso basado en la industria).
-
Propuso que las escuelas y los diferentes niveles del sistema educativo estuvieran controlados por las organizaciones obreras y populares. No quería una escuela adoctrinadora de unadeterminada ideología.
-
La sociología retoma los valiosos aportes de la obra el capital de Karl Marxs. El pensamiento marxista clásico llevó a comprender los cambios revolucionarios que transformaron estructuras caducas en la sociedad agraria, industrial o capitalista.
-
Emilio Durkheim creó el primer departamento de sociología en la Universidad de Burdeos y publicó la primera revista dedicada a la sociología: L'Année Sociologique.
-
Luego de sustituir en el puesto de catedrático de Sociología de la
Educación a Buisson, costituye la sociología como una ciencia autónoma, en lugar de hacerla depender de las Ciencias Naturales. Menciona que el objeto de la sociología son los hechos sociales, considerados como cosas, que tienen su base en la sociedad y no en los fenómenos biológicos o psíquicos del individuo. -
Entre las aportaciones de Weber a la sociología contemporánea que más están colaborando con la actual sociología de la educación, están las siguientes: a) racionalización; b) modernización; c) crítica de la burocracia.
-
Jencks publicó Inequality y el artículo The Schools and Equal
Opportunity (con Mary Jo Bane). Una de sus conclusiones alcanzó una influyente difusión: las diferencias entre las escuelas tienen un efecto muy pequeño en lo que ocurre a los estudiantes después de la graduación. -
Un grupo de científicos sociales negros iniciaron en octubre de 1972 la «black response» contra los dos informes que alcanzaron una mayor difusión: el de Coleman e Inequality de Jencks. Decían que todos ellos compartían el dudoso honor de apoyar a los opositores de la reforma social.
-
Althusser crea el estructuralismo marxista. Fue también el que inició su aplicación al análisis de la educación, es decir , el modelo de la reproducción.
-
Giddens proclamó que el estructuralismo era una tradición muerta.
-
Habermas es el sociológo contemporáneo más citado en la actualidad. Su aportación mas trascendente ha sido su "Teoría de la acción comunicativa", obra que constribuye al giro dialógico que actualmente están dando las Ciencias Sociales y educativas.
-
Pierre Bourdieu ha llegado a ser uno de los sociólogos más destacados de la actualidad con obras de gran importancia para las y los profesionales de la educación como es el caso de La distinción.
-
Dedico 15 años de su vida a desarrollar un análisis del discurso pedagógico. Es una valiosa aportación al desarrollo de un modelo comunicativo entendido como una teoría sociológica de la comunicación pedagógica.
-
Los planteamientos de Willis sobre la escuela están orientados al análisis de las relaciones que se dan entre los sujetos que interactúan en ella. En contra de la perspectiva reproduccionista, que fue incapaz de analizar la realidad culturalmente productora de la educación, Willis defiende que en la escuela no se impone sino que se produce cultura e ideología dominante.