-
Independencia de Estados Unidos
-
La Revolución Francesa, fase irreversible de la superación del Antiguo Régimen.
-
Auguste Comte Francés (1789-1857) Filósofo es considerado el padre de la Sociología, La aportación mas importante de Comte ha sido la Ley de los 3 estadios.
-
Es a finales del siglo XVIII que nace la Sociología como disciplina el final de la Revolución Francesa Y el inicio de la Revolución Industrial que continua en todo el siglo XIX.
-
Karl Marx (1818-1883) Es un pensador Alemán considerado uno de los precursores de la Sociología, estaba a favor de la educación igualitaria.
-
Max Weber ( 1864-1920) Filosofo Alemán, considerado uno de los precursores de la Sociología, sus aportaciones a la moderna socióloga fueron: Racionalización, Modernización y critica a la Burocracia.
-
Émile Durkheim fue quien fundó el primer departamento de Sociología en Europa, en la Universidad de Burdeos, Francia.
-
Émilie Durkheim (1858-1917) Sociólogo-Pedagogo Francés. Durkheim constituyo a la sociología como ciencia autónoma en lugar de hacerla depender de las Ciencias Sociales.
-
Se fundo en la Universidad de Frankfurt , Alemania.
-
Se celebro la 1° Conferencia de Sociología en Oslo, Noruega .
-
Los años sesentas se caracterizo importantes reformas sociales y educativas, como el representado por Martín Luther King quien defendía los derechos civiles y luchaba por los derechos de la raza negra en EE.UU.
-
Los años sesenta y setenta se caracterizo por la lucha a las reformas educativas y sociales, para favorecer a los de raza afroamericana y a las clases bajas y mejorar su condición. Cientificos sociales como Jenks y Coleman con sus obras que alcanzaron mayor difusión de sus obras.
-
Althusser fue el creador del estructuralismo marxista y fue también el que inicio su aplicación al análisis de la educación el modelo de reproducción en su trabajo" Ideología y aparatos Ideológicos del Estado".
-
Pierre Bourdieu , Sociólogo Francés mas destacado de la actualidad. Entiende por estructuralismo que hay estructuras objetivas independientes de la conciencia y voluntad de los agentes y por constructivismo que hay un génesis social de parte de los sistemas de percepción y de las estructuras sociales.
-
Bowles y Gintis sociólogos de la época publicaron su obra " La instrucción Escolar en la América Capitalista(1985), Explicaban el modelo de reproducción en las escuelas y como la escuela incentiva a los estudiantes a través de premios en forma de calificaciones de la misma manera que el empresario capitalista recompensa al trabajador en función de su productividad.
-
Jurgen Habermas,es el sociólogo contemporáneo mas citado de la actualidad su aportación mas trascendente ha sido su " Teoría de la Acción Comunicativa. Simultáneamente con la antigua concepción costructivista del aprendizaje esta reorientándose en sentido dialógico y dando mas importancia a la interacción.