DESARROLLO HISTORICO DE LA SOCIOLOGÍA

  • Conde San Simón

    Conde San Simón

    Precursor de la sociología, participó en las luchas de emancipación de América del Norte y en la Revolución Francesa
  • Agusto Comte

    Agusto Comte

    Primer Padre de la sociología y en un intento de síntesis de la historia del pensamiento humano formuló la ley de los tres estados: Teológico, Metafísico y Positivo
  • Harriet Martineau

    Harriet Martineau

    mujer ilustre y comprometida con todas las
    cuestiones sociales de su tiempo y trabajadora incansable hasta los últimos días de su vida cuyas evidentes aportaciones a las ciencias sociales, tanto en el ámbito de la sociología, como en el ámbito de la economía.
  • Karl Marx

    Karl Marx

    uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    Adaptó el concepto Darwiniano
  • Emile Durkheim

    Emile Durkheim

    Uno de los tres padres que consideraron que el método científico racional era el único fiable para verificar el conocimiento sobre las relaciones causales en la sociedad
  • Jane Addams

    Jane Addams

    empezó su obra social, Ayudó a los huérfanos en el Chicago's Room y estuvo activa en muchas organizaciones de caridad
  • Charles Horton Cooley

    Charles Horton Cooley

    Fue un sociólogo estadounidense y dijo que la sociedad es un complejo mental ligado por la comunicación, desplazando su atención de la persona a la estructura social.
  • Max Weber

    Max Weber

    Consideró que los individuos dan a sus acciones el subjetivismo en que podía caer con la defensa de esta postura.
  • W.E.B. du Bois

    W.E.B. du Bois

    Es uno de los cofundadores de la Asociación Universal Para el Progreso de los Negros (UNIA).
  • Talcott Parsons

    Talcott Parsons

    La acción social de Parsons fue la primera teoría de sistemas sociales desarrollada en Estados Unidos de carácter amplio, sistemático y generalizable.
  • Robert Merton

    Robert Merton

    Toma como objeto de estudio las relaciones de interdependencia sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales.