-
En el principio de la humanidad, existió un estado primitivo de comercio sexual sin traba, teniendo como primera manifestación la familia Consanguínea.
-
Expide la Lex Iulia de Maritandis Ordinibus, junto con la Lex Iulia de Adulteriis Coercendis y la Lex Papia Poppaea, que conforman el corpus legislativo de las reformas augusteas familiares.
-
Considero que la familia nuclear era producto de la evolución de la familia extensa que se iba retrayendo y concentrando hasta conformar el tipo nuclear.
-
Se interesó por primera vez en el estudio histórico de la familia, realizó una tesis basada en el derecho materno, platea que,
1. primitivamente, los seres humanos vivían en promiscuidad sexual (a lo que él denominó impropiamente heterismo).
2. Tales relaciones excluyen toda posibilidad de establecer con certeza la paternidad, por lo que la filiación sólo podía contarse por línea femenina, es decir, según el derecho materno.
- Del heterismo a la monogamia.
- Del derecho materno al paterno -
Antítesis tribus exógamas- endógamas.
-
- Anula la antítesis exogamia-endogamia.
- Desarrolla la teoría de la promiscuidad sexual primitiva.
- 5 tipos de familia en función de su evolución histórica y atendiendo a su parentesco filial(Consanguínea, punalúa, sindiásmica, patiarcal y monógama)
-
-Defendían la tesis de que la primera familia
humana fue patriarcal
- Resurge así una nueva teoría sobre el origen de la familia. -
- Establece que hay varios tipos de evolución de la familia.
- Desarrolla estudio comparativo entre la familia conyugal-familia consanguínea.
- Sostiene que la familia conyugal: es la primera en la historia de la humanidad.
-
Afianzó el modelo familiar del hombre proveedor y la mujer cuidadora dependiente y doméstica, dando pie a la tercera revolución de la modernidad y a la revolución reproductiva.
-
-Según él, la familia satisface una necesidad universal y cumple
una función universal: la crianza de los niños.
-La familia era una institución humana -
Establecieron una legislación familiar en la que se conced1a a la mujer la autodeterminaci6n económica, social y sexual total, y podía elegir libremente el domicilio, el nombre y la ciudadania.
-
La familia nuclear es universal, pero no es
la única forma existente. -
- Confirma la teoría de Levi Strauss
- La familia nuclear es universal. Cumple cuatro funciones fundamentales: sexual, económica, reproductiva y educativa.
-
a) La familia se ha convertido en una unidad más aislada
b) La familia ha perdido muchas de sus funciones o bien se ha
especializado más en esas funciones
c) En su estructura interna, las relaciones dentro de la familia se
han hecho más igualitarias, lo mismo entre marido y mujer que
entre padres e hijos. -
Refiere que la familia moderna, se encuentra compuesta
del matrimonio y sus hijos, el padre y la madre ejercen por igual la misma autoridad.
Se distingue 2 clasificaciones, entre familia-institución y familia-parentesco -
-Establece cinco períodos en la evolución de la
familia: En las sociedades primitivas la forma familiar ideal era la tribu, En las sociedades tradicionales encontramos a la familia unida a la casa, En la sociedades burguesas, destacan dos tipos de familias, la burguesa y la proletaria; En las sociedades industriales la familia por excelencia es la tecnócrata Y las sociedades postmodernas se caracterizan por tener muy diversos tipos de familia -
Afirman que la familia postmoderna se caracteriza por ser flotante, la cual surge de un acuerdo relativamente informal de las relaciones familiares, en un continuo estado de flujo que se dispersa o reagrupa conforme a las tendencias sociales que se mueven de un lado para otro.
-
Dice que la familia tradicional daba estabilidad y seguridad a sus miembros; aunque limitaba la libertad, en la posmodernidad se ha reestructurado la unidad familiar, las interacciones entre padre y madre y entre padres e hijos son más horizontales; además, surgen nuevas tipologías familiares.
-
Identifican diversos tipos de dinámicas familiares como aquellas basadas en la jerarquía: ésta puede ser autoritaria, indiferente, permisiva o recíproca con autoridad.
-
Resalta tres aspectos característicos de las familias posmodernas: a) ruptura o disminución de los lazos entre jóvenes y adultos debido a intereses distintos; b) inestabilidad de la pareja como consecuencia de diversos intereses de desarrollo individual, infidelidad o búsqueda de la equidad; y c) liberación femenina, que provoca ruptura total de los roles tradicionales basados en la división del trabajo por sexo.
-
Considera que las funciones de la familia son básicamente de enseñanza, entre las que identifica las del cuidado físico, el establecimiento de relaciones afectivas, la integración al grupo, la preparación para fundar un nuevo hogar, la adquisición de habilidades laborales y la generación de responsabilidad y disfrute del ocio.
-
Las dinámicas familiares basadas en la jerarquía de los padres dan como resultado cuatro modelos: a) el autoritario recíproco; b) el autoritario represivo; c) el permisivo indulgente; y d) el permisivo negligente
-
Expresa que lo que une y distingue a la familia son los vínculos afectivos, las normas sociales que se comparten y sus conductas esperadas.
La dinámica familiar se integra por los procesos relativos a la comunicación, como son los valores, límites, jerarquías y roles que subyacen al encuentro de las subjetividades -
La familia se vuelve refugio emocional de la armonía, la solidaridad y, por momentos, de altruismo
-
Asegura que la familia nuclear podrá sortear la crisis que se le presenta, ya que ha demostrado históricamente que es capaz de adaptarse a nuevas formas de convivencia.