-
Ya se realizaban contratos de crédito, operaciones bancarias de cambio y emisión de títulos abstractos de obligaciones con uso de garantías reales. Además, el intercambio de mercancías permitía el flujo del dinero.
-
Actuaban como comerciantes bancarios y practicaban sus operaciones anticipando créditos a largo plazo y participando en negocios inmobiliarios. El establecieron los pagos en lingotes de plata.
-
Se desarrolla un sistema de crédito y de acuñación de monedas. Los préstamos implicaban altas tasas de interés. Usaban letras de cambio y billetes de Estado.
-
Surge un sistema de crédito en el que los comerciantes de diferentes ciudades facilitaban el intercambio comercial, dándose entre sí documentos similares al pagaré actual.
-
Existían banqueros que se dedicaban al cambio y a hacer préstamos. Se usaba una moneda de plata aceptada en el Mediterráneo como medio de cambio.
-
El uso de la moneda como válida en todo el Imperio fue un aporte trascendente. Se desarrolló el comercio bancario y los préstamos
-
La emisión de papel moneda, con respaldo en los depósitos reales de monedas de cobre. Así se estableció el uso de este sustituto del dinero acuñado.
-
El desarrollo económico y bancario se da a través de la Iglesia, del desarrollo del crédito por los judíos. El comercio por vía marítima reactivo el intercambio monetario, aumentando la circulación de capitales y dinero.
-
Los señores y reyes requerían financiamiento para la guerra, por lo que hacían uso del capital que los banqueros ponían a disposición del público.
-
Eran una orden religiosa, pero se hizo de riquezas y estableció sucursales donde ofrecía servicios de caja fuerte, préstamos a terceros y casas de cambio.
Se constituyeron corporaciones de banqueros y depositarios. -
Se desarrollaron en Siena grandes bancos privados, funcionando como depositarios y prestamistas, así como cambistas. Expedían recibos por los depósitos.
-
Se crea en Italia, para desarrollarse luego en Barcelona y en Francia,
-
Se crea bajo la garantía del gobierno y operaba exclusivamente mediante el depósito de especies metálicas (monedas y lingotes)
-
Se crea como banco privado que recibía depósitos a intereses, emitía billetes al portador, negociables y de valor fijo.
-
Realizaba rodo tipo de operaciones financieras y comerciales y financiamiento internacional.
-
Los corredores forman una asociación de naturaleza privada llamada "New-York Exchange Board"
-
Se crea poco después de un decreto para regular estas entidades.
-
Se crea en 1907, pero tres años después cambia su denominación y estructura a Bolsa Privada de México, Sociedad Cooperativa Limitada, y en 1911 a su denominación Bolsa de Valores de México, SCL.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó la concesión como organización auxiliar de crédito.
-
Se crea mediante su ley, para supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano.