-
En el siglo XIX Se asentaron en la sabana de Bogotá importantes empresarios y negociantes
-
Se funda el Banco de Bogotá
-
Inicio de la Compañía Colombiana de Seguros COLSEGUROS
-
Se fundaron los bancos BANCO DE COLOMBIA (1875) y BANCO POPULAR (1877)
-
PEDRO LÓPEZ queda a cargo de la casa comercial de Silvestre Samper, lo cual le daría experiencia y conocimiento para incursionar en varios negocios y luego establecerse en Bogotá en 1893.
Se dedicó a importación y exportación de productos, como el café. Fué contratista para transporte ferreo y fluvial. Fundó el Banco Lopez, que cerróen 1923 -
BANCO UNIÓN y BANCO DE CUNDINAMARCA (1881) Y EL BANCO DE CRÉDITO HIPOTECARIO (1883)
-
Empieza a crearse el Banco de la República
-
Hijo de don Pedro y quien aprendió el carácter comercial de su padre. Constituyó la Casa comercial LOPEZ & MICHELSEN. Gerenció el Banco Mercantil Americano, Fué representante a la Cámara. y llegaria a ser presidente del país
Su familia se diversificó e incursionaron como inversionistas en negocios de calzado, de paños, en obras de construcción civil y de ferrocarriles. También tuvieron una empresa fluvial. -
La idea original era crear una planta de energía para los cual fundaron Samper Brush y Compañía en 1898. Para este proyecto debieron importar cemento, lo cual los impulsó a iniciar la producción del mismo. En 1916 organizaron el departamento de Manufacturas de Cemento
Y es como nace en 1929 la Fábrica de Cementos Samper -
Avianca se traslada a Bogotá, EN 1942
-
En 1972 se inició un proceso de modernización y ensanche dirigido a
producir mezclas secas de gran calidad -
Entre los años 50 y 60 se da la estrategia de banca especializada, en la que el banco creó nuevos servicios con nuevos intermediarios. Abrió la Corporación Financiera Colombiana (1959), la tarjeta Credibanco como concesión del Bank of America (1969), conformó la Corporación de Ahorro y Vivienda - Davivienda - (1972), constituyó la Corporación Financiera de Ahorro Industrial Agrario,
Indufinanciera (1976). -
En 1987 Luís Carlos Sarmiento Angulo compró la mayoría del banco. A partir de ese momento el Banco de Bogotá se convirtió en la entidad principal del Grupo Aval.