-
Se une el espermatozoide con el ovocito secundario en ampolla uterina y se forma una célula diploide. Ésta se sengmenta en blastómeros (8 células) luego se forma la mórula (16 células) y finalmente el blastocisto, el cual se implanta 7 días tras la fecundación.
-
Se forma el disco bilaminar compuesto por el hipoblasto y el epiblasto. También ocurre el desarrollo del saco vitelino y saco amniótico.
-
Inicia gastrulación: formación de ectodermo, mesodermo y endodermo.
Se origina la estría y nodo primitivo, que da origen a la notocorda.
En esta semana también se empieza a desarrollar la glándula tiroides -
El corazón empieza a latir, se empiezan a formar los ojos y los oídos, los arcos faríngeos y los esbozos de los miembros superiores. Se forma un intestino primordial y el epitelio de la tráquea, los bronquios, los pulmones y el tracto gastrointestinal.
-
Se forman las fositas del cristalino, las cúpulas ópticas, y las fositas nasales. Aparece un esbozo de miembros inferiores y la placa del pie.
-
Se forma la nariz, el conducto auditivo externo, y los rayos digitales en manos. comienza formación de aparato digestivo.
-
Formación de los párpados. Los dedos existen pero fusionados. Se forma el tubérculo genital y la membrana urogenital. Empieza la osificación de los miembros superiores.
-
Hay crecimiento de miembros superiores, por lo que se ven flexionados por el codo. Hay diferenciación genital y se forma el ano. Al final de esta semana todos los esbozos de las estructuras esenciales están formados. Se pueden ver los primeros movimientos voluntarios. Aparece el plexo vascular del cuero cabelludo y rodea la cabeza de manera muy característica.
-
En esta semana ya se le considera "feto". Tiene muñecas y rodillas formadas, ya hay diferenciación genital y periné. Se empieza a formar la vejiga.
Desde esta semana hasta el nacimiento el feto va creciendo y sus estructuras no-esenciales se van formando. -
Los genitales obtienen características masculinas o femeninas y la cara ya posee un perfil humano. Las asas intestinales se ven claramente en el extremo proximal del cordón umbilical.
-
A partir de aquí el feto solo "afina" ciertos detalles de sus estructuras ya formadas. En la semana 11 los intestinos están en el abdomen, en la 12 ya hay una clara diferenciación sexual y se empieza a formar orina. Entre las semanas 13 y 16 ocurre la osificación esquelética fetal. Los movimientos oculares lentos ocurren a las 14 semanas. A partir de la semana 22 el feto es viable, aunque sus posibilidades de sobrevivir son escasas.