-
Primera manifestación con la presencia de dos surcos a cada lado del cerebro anterior
-
Neuro ectodermo
retina; inicia su formacion en segunda semana y termina al 7to mes -
Cierre del tubo neural formando así las vesículas opticas, induciendo cambios en el ectodermo superficial
-
apreciación de vesículas óptica y otica en el embrión
-
Inicio del desarrollo del nervio optico pred interna del foliculo optico: fibras nerviosas de la retina que vuelven al cerebro con crece hasta funcionarse con pared externa
el pediculo optico se convierte asi en nervio optico
su desarrollo se optimiza a la semana 9 -
Primordio ocular completamente incrustado en el mesenquema y las fibras de la retina neural convergen hacia el nervio optico.
-
Maduracion de capas profundas de la cornea
diferenciacion de keratoblastos a keratinocitos -
comienza el cierre de la fisura embrionaria, en su parte central y se dirige con mas rapidez hacia el anillo de la cupula.
-
se aprecia en la porción óptica de la retina, las células que rodean al espacio intrarretiniano que se diferencian en los elementos fotorreceptores, los bastones y los conos
-
COROIDES desarrollo de mesenquema
- capa vascular
* espacios sanguineos vasculares
-arteria ciliar post. -
se visualiza las estructuras externas del ojo
-
nervio óptico, con aumento de numero de axones incrementando asi de manera progresiva hasta 9 millones de axones
-
COROIDES
formación de segunda capa celular externa
union de venas vortex, rama arteria ciliar, posterior cortas y largas . entre caricapilar y grandes vasos (Haller) y capa intermedia (Stattlers) -
La capa fibrosa envuelve al ojo- posteriormente nervio optico
tejido conectivo penetra el nervio óptico- lamina cribosa -
ARTERIA HIALOIDES -completa al 5to mes y estimula la angiogenesis
-
VASCULARIZACION RETINIANA Arterias ciliares desarrolladas
- cortas- coroides
-largas- del segmento anterior -
melanositos con pigmentos
-
conos, bastones , plexiformes bien definidos.
nuclear interna con núcleos redondos, nuclear externa con núcleos fusiformes y algunas fibrillas de las células de Muller llegando a la limitante interna -
MACULA
- la capa de las células ganglionares aumenta considerablemente
- hacia el octavo mes hay deslizamiento centrifugo de las células que aglomeran y rodean una depresión central, la fovea. -
- Desarroollo de la capa cornea -Musculo ciliar y pupilas bien desarrolladas