Desarrollo embrionario

  • 1. FECUNDACIÓN
    2019 BCE

    1. FECUNDACIÓN

    Se trata de la unión del óvulo con el espermatozoide.
    Como reacción inicial, ocurre algo llamado acrosoma, tiene una producción de enzimas tipo hidrolíticas que ayudan a la entrada del espermatozoide dentro del óvulo. Cuando esto sucede, se forma algo llamado cigoto, tiene un total de 46 cromosomas y se ubica en las trompas de Falopio.
  • 2. SEGMENTACIÓN
    2019 BCE

    2. SEGMENTACIÓN

    Tres días después de ocurrido la fecundación, sucede que el cigoto entra en un proceso de segmentación.
    El cigoto se encuentra en las trompas de Falopio. No obstante, a medida que aumenta la división celular aparece un conjunto conformado por un total de 16 células, el cual recibe el nombre de mórula.
  • 2.1 IMPLANTACIÓN
    2019 BCE

    2.1 IMPLANTACIÓN

    Cuando la mórula recorre el camino desde las trompas de Falopio hasta la cavidad el útero. Al llegar a este lugar, se acumula bastante líquido en su interior, y recibe el nombre de blastocito.
    Posteriormente, entre el cuarto y el quinto día el blastocito crece y tener un total de 58 células. Luego, al cabo de siete días desde la fecundación se adquiere al endometrio; llegando a tener un total que oscila entre 100 y 250 células.
  • 3. PRIMERA SEMANA
    2019 BCE

    3. PRIMERA SEMANA

    Al ganar complejidad celular, el blastocito pasa a llamarse ahora trofoblasto. Se trata de una estructura con muchos núcleos, misma que está constituida por un sincitiotrofoblasto externo y un citotrofoblasto interno. Por otra parte, y aparecen unas vellosidades externos que tienen la misión de transportar nutrientes y oxigeno hacia la parte más interna del cigoto.
  • 4. SEGUNDA SEMANA
    2019 BCE

    4. SEGUNDA SEMANA

    De lo antes dicho, podemos inferir que las dos primeras semanas el cigoto es capaz de alimentarse por su cuenta.
    Por otra parte, en esta fase posterior a los siete u ocho días posteriores a la fecundación; ocurre la diferenciación entre el ectodermo y el endodermo. Igualmente, empieza a surgir el llamado cordón umbilical, mismo que va servir para la alimentación del feto en etapas posteriores.
  • 5.TERCERA SEMANA
    2019 BCE

    5.TERCERA SEMANA

    La teoría de la semana significa el comienzo de un período de desarrollo rápido y diferenciación del embrión Durante la tercera semana se establece las tres capas germinativas primarias y se constituye la base para el desarrollo de los órganos entre la 4ta y 8va semana
  • 5.1 TERCERA SEMANA
    2019 BCE

    5.1 TERCERA SEMANA

    SEMANA DE DESARROLLO
    -Gastrulación
    -Neurulación
    -Desarrollo de somitas
    -Desarrollo de dispositivo circulatorio
    -Desarrollo de las vellosidades coriónicas
    -Desarrollo de la placenta
  • 6.CUARTA SEMANA
    2019 BCE

    6.CUARTA SEMANA

    Durante la cuarta semana de embarazo, el embrión se adhiere a la capa interna del útero y lo invade.
    A partir del trofoectodermo del embrión, se formará la placenta, órgano encargado de la nutrición del bebé durante todo el embarazo, y el cordón umbilical.
    Se forman las vellosidades coriónicas primarias, con lo que se establece la circulación útero-placentaria.
  • 6.1 CUARTA SEMANA
    2019 BCE

    6.1 CUARTA SEMANA

    Por otra parte, se forma la cavidad amniótica, un lugar lleno de líquido amniótico donde el feto se desarrollará en suspensión. El amnios es la membrana que limita este saco que contiene al bebé. Por último, toda la red de conexión de vasos sanguíneos entre la madre, el feto y el sincitiotrofoblasto forma una estructura denominada corion.
  • 7. QUINTA SEMANA
    2019 BCE

    7. QUINTA SEMANA

    Se produce un desarrollo rápido del encéfalo, por lo cual el crecimiento de la cabeza es considerable
  • 8. SEXTA SEMANA
    2019 BCE

    8. SEXTA SEMANA

    La cabeza se hace aún más grande que el tronco, los miembros que muestran un importante desarrollo, el cuello y el tronco comienzan a enderezarse, y el corazón ya tiene 4 cámaras
  • 10. OCTAVA SEMANA
    2019 BCE

    10. OCTAVA SEMANA

    Los dedos comienzan con una membrana que los une, aún es visible la cola del embrión, los ojos están abiertos y pueden verso los auriculares pabellones Al final de la semana desaparecen las membranas de los dedos, los párpados se juntan, la cola desaparece y comienza la diferenciación de genitales externos El embrión ya tiene características humanas evidentes.
  • 9. SEPTIMA SEMANA

    9. SEPTIMA SEMANA

    Se diferencian varias regiones de las extremidades y comienzan a aparecer los dedos