-
Formación de vesículas ópticas y láminas de cristalinos
-
Fusión de los párpados y desarrollo de los músculos extraoculares desde el mesénquima
-
Invaginacion de vesículas ópticas y láminas de cristalinos
-
La etapa de placa embrionaria es la primera del desarrollo embrionario en que es posible diferenciar las estructuras oculares
-
Desarrollo de la excavación papilar y de la vesícula de cristalino
-
Los bordes del surco neural se engruesan y forman los pliegues neurales se fusionan de manera que forman el tubo neural, el cual se hunde en el mesodermo y se desprende del epitelio superficial, los surcos ópticos se localizan a cada lado de los pliegues neurales cefalicos y son paralelos
-
Los plieges neurales empiezan a cerrarse
-
Cierre de la fisura óptica por la que pasarán los vasos hialoideos que cruzan la excavación papilar
-
Diferenciacion de las capas de neuroectodermo en epitelio pigmentario y retina, y expansión de la vesícula del cristalino