-
El turismo rural surge de manera espontánea en la Unión Europea como una alternativa para recuperar las zonas rurales afectadas por la Segunda Guerra Mundial.
-
Se origina en Francia la organización Gites de France, se trata de una red que agrupa establecimientos rurales que ofrecen alojamiento.
-
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) fue creado en Argentina es creado con el propósito de impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias.
-
A partir del fuerte impulso que se dio desde la Política Agropecuaria Común (PAC) de la Unión Europea, el turismo rural adquiere gran relevancia como actividad extrapredial y fuente de ingresos.
-
Esta ley establece la declaración de Parque nacional, monumento natural o reserva nacional a las áreas del territorio de la República que por sus extraordinarias bellezas o riquezas en flora y fauna autóctona.
-
Se crea en Argentina el Programa de Promoción para la Autoproducción de Alimentos (ProHuerta) destinado a sectores sociales carenciados de ámbitos rurales y urbanos, provee insumos y capacitación.
-
Esta ONG trabaja en la temática de turismo de bajo impacto ambiental y responsable.
-
Las principales prestaciones que brinda el programa son: asistencia financiera, acompañamiento técnico y capacitación.
-
Conjunto de actividades que se desarrollan en un entorno rural, excediendo el mero alojamiento y que pueden constituirse, para los habitantes del medio, en una fuente de ingresos complementarios a los tradicionalmente dependientes del sector primario, convirtiéndose en un rubro productivo más de la empresa agropecuaria.
-
Su principal objetivo es la organización y sistematización de los emprendimientos que se hacen en cada provincia con el objeto de darles un mayor valor agregado, proyectando el ámbito rural mediante las comidas de cada región.
-
Es creado en Argentina y sus prestaciones se basan principalmente en dos componentes: fortalecimiento institucional mediante la realización de estudios, la capacitación a técnicos y la difusión de tecnologías apropiadas, y apoyo a las iniciativas rurales ejecutadas a través del PSA
-
RESPONDE es una Organización No Gubernamental de Promoción y Desarrollo (ONGD), constituida legalmente en octubre de 1999 como Asociación Civil Sin Fines de Lucro que trabaja con Poblados en Vías de Desaparición en la República Argentina.
-
Este es el primer programa de turismo rural a nivel nacional, en donde por primera vez la SAGPyA y la SECTUR, en conjunto, coordinan una propuesta de desarrollo de la actividad adoptando una forma moderna e innovadora de interacción entre distintas jurisdicciones del Estado Nacional.
-
En la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires se creó una Unidad de Turismo Rural.
-
Proyecto de Desarrollo Rural de las Provincias del Noreste Argentino (PRODERNEA): iniciado en 2001, brinda créditos, asistencia técnica y capacitación.
-
El Consejo Académico de la FAUBA aprobó el Curso de Alta Dirección en Turismo Rural en el marco del Programa de Agronegocios de la Facultad.
-
El Dr. Chelston Brathwaite asumió la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
-
Está destinado a integrantes de la comunidad rural caracterizados por poseer bajos ingresos, una escala muy reducida, deficientes recursos de estructura, dificultades en la comercialización y falta de organización y de acceso al crédito.
-
Su objetivo general es promover y promocionar el desarrollo del turismo rural.
-
Este proyecto pretende promover la construcción, refacción, equipamiento y explotación de instalaciones para el turismo rural.
-
El Consejo Académico de la FAUBA crea la Cátedra Libre de Turismo Rural.
-
Esta ley constituye el único marco de referencia para el desarrollo del turismo rural.
-
Provee subsidios, créditos, asistencia técnica y capacitación.
-
Sus principales prestaciones son: fortalecimiento de capacidades organizativas (FOCO), desarrollo de Negocios Rurales, fondo de capitalización productiva y ambiental, asistencia técnica y capacitación.
-
Define al turismo rural como toda modalidad turístico‐recreativa que se desarrolla en establecimientos del ámbito rural o en sus inmediaciones, y que permite al visitante conocer, compartir y aprender otras costumbres y tradiciones, a través de actividades cotidianas, productivas y culturales, sensibilizándolo sobre el respeto y valor de la identidad cultural de las comunidades y pueblos rurales.
-
-