-
(7000 A.C - 4000 A.C) Esta época de la historia se caracterizó, el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos y de aquellos lugares que pudieran brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir en un mundo hostil. -
(3500 A.C - 650 A.C) Si bien es cierto los principales viajes que se realizaron fueron con fines comerciales, tampoco faltaron aquellos por placer. El rey de Babilonia, Hammurabi, realizaba viajes para visitar las ciudades de su imperio, y para asistir a importantes ceremonias religiosas y fiestas. He aquí el nacimiento del turismo religioso. En esos tiempos la hospitalidad era una expresión de humanidad. -
(476 D.C - 1492 D.C) Con el comienzo de la Edad Media el turismo sufre un retroceso debido al periodo de confusión y desorden que vivió Europa por la caída del Imperio Romano en el 476. El continente se vio completamente envuelto en una serie de guerras que iban a marcar una distribución del mapa, además se produjo una distribución espacial de la población. -
(476 D.C - 1492 D.C) En el Medioevo, la Iglesia tuvo un papel trascendente en todos los aspectos de la vida cotidiana; su acción trascendió lo espiritual para abarcar también lo social, lo cultural y aun los asuntos públicos. -
(476 D.C - 1492 D.C) Esto inspira un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores -
(1453 - 1776) El siglo XIX es la etapa más trascendente en el desarrollo de la naciente industria turística, provocada por la Revolución Industrial que promovió el auge del ferrocarril y la navegación a vapor; al aplicarse la destacable invención de la máquina de vapor de James Watt, a mediados de la centuria anterior.
-
(1453 - 1776) En esta época se destacan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al período anterior, la Edad Media, que es generalmente identificado como una edad aislada e intelectualmente oscura. -
(1453 - 1776) Hubo una idea sacada de un problema ya que" Debido a la muerte de 1500 peregrinos en pleno viaje, a causa de una plaga de peste bubónica en Roma, comienzan a aparecer los primeros alojamientos temporales con el nombre de “hotel". -
desde finales del siglo XIX hasta después del estallido de la primera guerra mundial se caracteriza por un turismo de las clases acomodadas.
-
(3000 A.C - 332 A.C) Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia.