-
Esta ética comienza propiamente con Sócrates y los sofistas, en la llamada etapa antropológica de la filosofía griega, en el siglo V -A. C
Los sofistas desembocaban en el relativismo y el escepticismo, contribuyen a la difusión y desarrollo del iluminismo griego -
Sócrates vive en la segunda mitad del siglo V, pertenece a una familia humilde; su padre, Sofronisco, era escultor y su madre, Fenarete, partera. Sócrates afirma que heredo el oficio de sus padres. Sócrates no dejó testimonios escritos, su doctrina es transmitida a la posterioridad por sus discípulos Jenofonte y Platón. Platón es conocido por su frase."Sólo sé que nada sé"
-
Protágoras nació en Abdera el año 48, Protágoras defendía el relativismo y el convencionalismo de las normas, costumbres y creencias del hombre. Es su tesis más conocida y que queda reflejada en la frase "El hombre es la medida de todas las cosas" es uno de los fragmentos que conservamos de su obra.
-
-
Una de las características más notables es que Platón siempre escribía en forma de diálogo Los diálogos de Platón se encuentran plasmados de ironía y humor. Sócrates no escribía sus propios diálogos sino que ésta era la tarea de su discípulo: Platón.
-
Como aporte notable de su filosofía se encuentra la teoría de las ideas. Él pensaba que existían dos mundos; el mundo de las ideas y el mundo de las cosa:El mundo de las ideas es aquel al que se accede con el conocimiento.
-
Teólogo latino,fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad al igual que una de las máximas figuras de la historia del pensamiento cristiano.
-
La ética de Aristóteles se basa en el concepto de felicidad. El planteamiento de Aristóteles es bastante simple, una acción es correcta si me hace feliz y es incorrecta si no me hacer feliz.
El pensamiento de Aristóteles dice que la consecuencia de una acción genera felicidad o no. Se analiza la percepción individual sobre esa acción -
Según Aristóteles la capacidad diferencial que nos hace felices es la capacidad intelectual, esto es lo que nos acercará a la felicidad.
-
Alejandro Magno conquisto todo el mundo conocido hasta ese entonces
-
La ética cristiana radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo en el Evangelio. Por otra parte, el bien o el buen obrar está presente de modo intrínseco en la persona misma, que según la enseñanza cristiana fue hecho a imagen y semejanza de Dios.
-
Es la disciplina filosófica a través de la cual se estudia la moral, el deber, la felicidad, la virtud y lo que es correcto o incorrecto en el comportamiento humano.
Cada ser humano tiene un valor absoluto, incomparable, objetivo y fundamental; a este valor lo denomina dignidad. -
Características de esta época:
-Preocupación por delimitar el bien y el mal en el hombre y en la sociedad.
-Oposición o concordancia entre el deseo y el deber, y el deseo y la felicidad.
-Elección de la descripción ética a partir de la razón o del sentimiento.
-Bien del individuo y bien social.
-El hombre como medio o como fin. -
La Ética contemporánea se caracteriza por ser una ética que busca los valores laicos que impulsen la convivencia ciudadana desde la perspectiva de la libertad de creencias y el respeto a la diversidad de culturas, religiones, ideologías humanas no dictatoriales
-
Ética marxista es creada por Carlos Marx en la cual toda la sociedad debe tener el mismo nivel social, para el no deberían existir las clases sociales, no obstante el estado es el encargado de acaparar todas las riquezas del pueblo mientras este permanece viviendo con lo más mínimo y según la definición de Marx, nuestro estatus social y económico está siempre cambiando.