-
Afirmó que la tierra corresponde a los terratenientes, pero que el producto creado por esos agricultores arrendatarios tiene que satisfacer las necesidades de las tres clases existentes.
-
Sin duda el aporte fundamental, lo constituye su célebre obra “Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones”: (1776).
-
Contemporáneo y adversario intelectual de Ricardo, centró su análisis económico centrado en la población, cuyo pensamiento se expone en “Ensayo sobre el Principio de la Población”.
-
Ricardo constituye uno de los pilares de la Escuela Clásica, y desplazo el énfasis desde la producción a la distribución, punto de partida para el estudio posterior del Comercio Internacional.
-
“En toda sociedad, entre cuantas han aparecido en la historia, la división en clases está determinada por aquello que se produce, como se produce y por la forma en que se intercambia la producción.
-
Definió el precio de mercado con los elementos de demanda-oferta efectuándolo por la intersección de la oferta y la demanda.
-
Su obra capital es “La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero” la cual pasará a constituir una nueva rama de la economía conocida como Macroeconomía.