-
Durante la Primera Revolución Industrial los bienes se fabricaban en forma manual, por lo que era necesario hombres diestros y hábiles.
-
Surgió la necesidad de mejorar el Mantenimiento Correctivo, pues los trabajos eran muy tardados y frecuentemente exigían la atención de varios especialistas, ya que las piezas rotas tenían que volverse a hacer a la medida.
-
Debido a la proliferación de fábricas, en muchas se contrató personal sin preparación, lo cual complicó fuertemente su adiestramiento y la administración de las mismas fábricas.
-
Los bienes que necesariamente tenían que ser de buena calidad eran muy caros y, por lo tanto, tenían poca demanda; solo los ricos podían aspirar a comprar.
-
Se incrementó la cantidad de máquinas, y por razón natural, el trabajador dedicado a la producción invirtió cada vez más de su tiempo para hacer trabajos de arreglo alas mismas (Mantenimiento Correctivo).
-
Debido a la demanda urgente de sus productos,pero la cantidad de máquinas con falla era cada El personal de Mantenimiento Correctivo se le comenzó a signar labores de prevención para evitar que las máquinas más importantes fallaran. Nacieron los departamentos de Mantenimiento Preventivo PM
-
Se desarrolló el actual Proceso Administrativo, con cinco elementos de planeación, organización, integración, ejecución y control.
-
Debido al cientificismo y a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.
-
Se sistematizan los trabajos de Mantenimiento Preventivo
-
-
Se creó la Sociedad Americana de Control de Calidad de la cual fue socio el Dr. W. Edwards Deming. Dicha sociedad ayudó al estudio estadístico del trabajo y mejoró, de manera notable,la calidad de los productos obtenidos.
-
Los trabajos de Deming dieron inicio a la Tercera Revolución Industrial, al establecer en la industria japonesa el Control Estadístico de Calidad.
-
Se dio el concepto de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad. Comienza la aplicación del Sistema Equipo/satisfactorio, el cual debe cuidar se equilibrio con respecto a las expectativas del usuario.
-
A partir de 1961 Shingeo comenzó a desarrollar el sistema Poka-Yoke, queliteralmente significa “a prueba de errores”.
-
Creó se crea el mantenimiento productivo total TPM basado en el Mantenimiento Productivo PM estadounidense.
-
Se presenta la Guía MSG-3 para mejorar el mantenimiento en naves aéreas.
-
Se desarrolla la Optimización del Mantenimiento Planificado (PMO).
Se aplica el RCM-2 en toda clase de industrias. -
Surge a principio de los años 80:
• Se empieza a realizar estudios causa efecto para averiguar el origen de los problemas.
• Es el mantenimiento predictivo o detección precoz de síntomas incipientes para actuar antes de que las consecuencias sean inadmisibles.
• Se comienza hacer participe a producción en las tareas de detección de fallos. -
Hasta La Fecha
-
Hiroyuki Hirano Presentó su libro 5 Pillars of theVisual Workplace (5Ss) comúnmente llamado “Las cinco eses”. La aplicación de esta filosofía mejoró de manera notable el ambiente de trabajo, la limpieza de la fábrica, la definición y organización de herramientas y sobre todo, la calidad y productividad.
-
Hasta la fecha existe un gran problema con la palabra mantenimiento,pues se usa para tratar de explicar dos sistemas de trabajo diferentes. El primero es el cuidado del equipo (máquina/hombre), y el segundo es el cuidado del producto o servicio que proporciona la máquina. Esto se presenta como una dicotomía, aunque sus efectos se interrelacionan y han traído como consecuencia una gran confusión, ya que no existe una taxonomía al respecto que nos permita hablar el mismo idioma