-
-solo emitían sonidos difusos
-Con la inteligencia se ledió sentido a las palabras, adaptándolas a las cosas para distinguirlas.
-El lenguaje unió a los hombres -
Los mitos creacionales son la base de la cosmovisió de una cultura.
En las sociedades arcaicas los mitos servian para realzar las creencias, direccionar la forma de actuar del hombre y garantizaba la eficacia de las ceremonias rituales.
Los ritos mantenían a los mitos vivos -
esta se da porque los hombres se van volviendo cada vez más inteligentes y con mayor capacidad de razonar, por lo que empieza a preguntarse por el saber, el valor de la vida y la realidad
-
Su fundador fue Tales de Mileto, quien intenta descubrir los verdaderos orígenes de la humanidad, al no estar de acuerdo con lo ya planteado (mitos= historia sagrada con elementos sobrenaturales)
-
-Su fundador fue Pitágoras, quien era un filósofo y matemático nacido en Grecia.
-Preeminencia de la forma sobre la materia -
se dice que el hombre alzanza el éxito a travéz de la persuasión
implementación de la retórica -
Político ateniense que se preocupaba por los problemas de los ciudadanos(S Va.C)
- quería tener libertad de pensar
-Todos deben conocerse a sí mismos.
-la verdad, bondad, belleza y la justici eran muy importantes para el
- Se le atribuyen los primeros pasos técnicos en busca de la definición y la inducción de la dialéctica -
Discípulo de Platón, aunque sus pensamientos son muy diferentes.
Dice que el hombre es un animal político que vive en comunidad y es por naturaleza social y que el Estado es una realidad natural porque expresa la naturzaleza de las cosas, este debe garantizar el bien de sus ciudadanos.
Regimenes políticos: monarquía, aristocracia y democracia -
Grecia estaba organizada en polis (ciudades-estado) estas eran políticamente soberanos, autónomos en sus leyes y eran autarticas.
3 clases sociales: Ciudadanos ( eran libres y tenían derecho), extranjeros (eran libres) y los esclavos (no eran libres y no tenían derechos)
Las polis tenían un fuerte que los protegia, y estaba organizada en el área rural y rubana con una crópolis en donde se encontraba la plaza pública= ágora -
-Los ancianos virtuosos y sabios son los que deberian gobernar.
- El Estado es una realidad natural al igual que el poder
- El mejor régimen es el que piensa y busca el bien de sus ciudadano, basado en la igualdad. Siempre gobernado por un hombre virtuoso
el orden natural de las cosas determina que ciertos hombres nacieron para mandar y otros para obedecer. -
Jurista político, filósofo, escritor y orador romano, que en su obra La República expresa su ideal de gobierno y es reconocido comom uno de los más importantes autores de la historia romana.
Actualiza escritros políticos de Platón por lo que tiene una fuerte influencia griega. -
se basa en la naturaleza de las cosas.
Epicureista = la felicidad se consigue con el placer -
Estoicismo: la felicidad se alcanza con el desarrollo personal
Dice que el objeto de la filosofía es llevar al hombre a la virtud -
Estoicismo: la felicidad se basa en el desarrollo personal
el hombre se corrompe por las pasiones -
-La base del poder y sobrevivencia de Roma es la combinacion que esta creo entre los 3 régimenes de poder (monarquía, aristocracia y democracia) ( esto según Polibio)
-En donde no impera la justicia no existe república
-Pueblo es aquella sociedad donde todos los miembros participan del derecho común.
-La república debe estar constituida de forma que viva eternamente
- La base de todo es el derecho -
El hombre y su filofía y política se han ido desarrollando y avanzando con el tiempo, ya sea determinado por las inconformidades de los ciudadanos, deseos del gobernante o aparición de hombres con pensamientos distintos (filósofos).
Creo que es muy importante el hecho de la conquista de Grecia, ya que allí podemos observar lo fuerte que era su filosofía y lo bien planteado que ésta estaba, que hizo que los romanos aprendieran de ella e incluyeran mucho de la cultura de Grecia en la suya. -
-Discípulo de Sócrates
- Plantea su ideal de Estado en su obra La República en donde habla que los filósofos deben ser reyes, los reyes deben ser filósofos y defiende que la mejor forma de gobierno es la monarquía -
Luego de la conquista los romanos se ven influenciados por la filosofía de Grecia (tomando ideas de Sócrates, Platón y Aristóteles)