-
Fundado por Comte. Plantea la ley de los tres estados: teológico, metafísico y positivo. Concibe la sociología como una ciencia natural que tiene por objetivo establecer leyes que rigen el desarrollo social como el de un organismo vivo.
-
La modernidad elabora una concepción más antropocéntrica, menos religiosa y mas profana. La auténtica vida es la terrenal y el cuerpo recupera su lugar al lado del alma.
-
"Si el conocimiento tradicional ha demostrado no ser firme, es necesario empezar de nuevo, re-fundar el edificio del saber."
El método de descubrir nuevas verdades. -
El auge de la burguesía, el desarrollo del capitalismo y las revoluciones inglesa, norteamericana y francesa constituyen el marco económico, social y político en el que se formas las ideas Iluministas.
-
Intenta construir una ética universal de naturaleza racional. Cualquier valor, decisión o cualidad puede ser mala o dañina si la voluntad de hacer uso de ellas no es buena.
-
Defiende la razón que se apoya en la experiencia, que va de lo singular a lo universal, de los hechos a los principios y que va tomando a la ciencia natural como el modelo de todo el conocimiento.
-
La enciclopedia y los ilustrados asignarán un papel privilegiado a la educación. La humanidad puede lograr un futuro mejor, progresar tanto material como espiritualmente. Sus ideas son de tipo universal y su religiosidad natural.
-
El iluminismo fue un movimiento con el objetivo de crear conciencia por la propia razón, que llevaría a la confianza, libertad, dignidad, autonomía, emancipación y felicidad del hombre. Los pensadores del iluminismo establecían que la razón humana podía construir una mejor sociedad sin desigualdades y garantizando los derechos individuales de cada individuo, como también, desarrollar la educación, política y administración de un país.
-
Movimiento cultural que surgió en el último cuarto del siglo xx y que propone libertad formal y cierta tendencia al eclecticismo, en contraposición con la rigurosidad de la arquitectura moderna.
-
Fuerza de la producción fundamental y la información es imprescindible para el éxito de los emprendimientos económicos.
-
Las modificaciones de la postmodernidad tienen lugar en la comercialización. Los cambios en lo económico implican nuevas demandas al sistema educativo. Se introducen las nuevas tecnologías.
-
Está muy lejos del sujeto que hacía de la conciencia y el esfuerzo su mayor orgullo. Aparentemente se consigue sin esfuerzo. Prioriza el desarrollo económico, la riqueza material, la mercadización. Adolfo Sánchez Vázquez: La condición Postmoderna es la autodestrucción de la humanidad. El Postmodernismo contribuye a condenar a los hombres a la inacción, la impotencia o la pasividad.
-
Aceptación de la ciencia, validada por sus aplicaciones tecnológicas, pero despojada de los ideales de verdad y progreso.
Junto a la ciencia hay un lugar para el mito, la magia o la religión y las prácticas de origen oriental.