-
Se originó en el siglo XV este dice que el humano es el centro del universo
-
Se hizo renacer a las ciencias entre los siglos XV Y XVI
-
La Utopía por Tomas Moro Vincula el crimen con factores sociales
-
por Maquiavelo en el Siglo XVI
-
-
Surge en el Siglo XVII y que se extiende hasta el siglo XVIII.
Representadores J. Locke, J. Berkeley y D. hume -
Apareció en el siglo XVII. Se opone al empirismo y que es el sistema que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento
-
Rene Descartes en el Siglo XVII ( Mediante la razón se accede al conocimiento)
-
Se considero como le siglo de las luces. finales del siglo XVII y siglo XVIII
-
-
Rousseau, Marx, Comte, Smith ( Siglo XVIII-XIX
-
Significo la incorporación de nuevos métodos de producción para el consumo en masa. Siglo XVIII
-
Considerado como el padre de la Geografía moderna.
( Humanista, Explorador, Geógrafo y Astrónomo) -
Considerado Fundador de positivismo y la sociología. Comenzó a preocuparse por el problema de la organización social. Gracias a ello, llegó a generar importantes aportes a la sociología. Se considera que, para su época, Comte desarrolló el modelo más organizado de planificación social que existía. Esto lo hizo a pesar de tener algunas ideas abiertamente anarquistas y una vida bohemia y marcada por la pobreza.
-
Rechaza la idea de que la verdad sea una sola y sea objetiva, prefiriendo entenderla a partir de su contexto determinante
-
-
Trajo consigo que las teorías de los ilustradores tuvieran consecuencias históricas.
-
por Smith. libertad para producir
Data del siglo XIX -
Surge en el siglo XIX, clasifico las ciencias en un orden Jerárquico
-
usado por primera vez por Comte en el siglo XIX
-
Se acerca al estudio de la sociedad a través de la teoría de la evolución. Finales del siglo XIX.