
Desarrollo de las ciencias sociales- "Abrir las Ciencias Sociales" Wallerstain (1996)
-
El Ascenso de las Academias Reales en los siglos XVII y XVIII, y la creación de las grandes écoles por Napoleón, eran muestras de interés del gobierno por promover las Ciencias Sociales.
-
La actividad en la ciencia social durante el siglo XIX tuvo lugar principalmente en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos. Hasta hoy, la mayoría de las obras que todavía leemos fueron escritas en estos países.
-
Siglo XIX, surge la disciplina llamada economía
-
Al mismo tiempo que la disciplina llamada Economía, surge en el siglo XIX, la disciplina Sociología
-
Entre 1850 y 1945 una serie de disciplinas llegó a definirse como un campo del conocimiento al que se le dio el nombre de Ciencia Social
-
La invención de las escuelas de posgrado a fines del siglo XIX *Nota: 1890 es una fecha que no es exacta
-
Invención del sistema de materias de libre elección por los estudiantes
- Nota: 1890 no es una fecha exacta
-
En 1920 se sustituye “ ciencias del Estado “ por “ ciencias sociales “
-
Historia, economía, sociología y ciencia política llegaron a ser disciplinas universitarias en 1945, principalmente en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos.
-
En 1945 las disciplinas que constituyen las Ciencias Sociales institucionalizada en la mayoría de las universidades importantes del mundo entero
-
Para 1945 las Ciencias Sociales estaban claramente distinguidas, por un lado, las Ciencias Naturales, y por el otro las Humanidades
-
Creación de estudios de área como una nueva categoría institucional para agrupar el trabajo intelectual en 1945
-
Las principales potencias estimuladas sobre todo por la Guerra Fría, empezaron invertir en la gran ciencia y esa inversión se extendió a las ciencias sociales en 1947
-
En 1950 se amplía el campo de los objetos de estudio
-
En las décadas de 1950 y 1960, Europa había conquistado el mundo tanto política como económicamente, sus realizaciones tecnológicas fueron un elemento esencial de conquista y parecía lógico describir la tecnología superior a una ciencia superior y a una superior visión del mundo.
-
En la década de 1960 surgen unos científicos sociales que describían y explicaban el cambio social según la tradición weberiana y marxista. Criticaban el historicismo. El trabajo que hacían era menos cientista y más historicista.
-
De 1960 a 1970, después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos salió con una fuerza económica abrumadora que, la utilizó para que la actividad científica social se desarrollará principalmente en las instituciones.
-
En 1970 el mundo tuvo la mayor expansión de su población y su capacidad productiva, la cual, creó una presión social por el aumento de la especialización debido simplemente al hecho de que los estudiosos buscaban nichos que pudieran definir su originalidad o por lo menos la utilidad social.
-
En 1970 ocurre una expansión cuantitativa y geográfica del sistema universitario en todo el mundo, lo que condujo a la multiplicación del número de científicos sociales profesional
-
En 1970 Asia oriental llegó a hacer una nueva sede de actividad económica muy fuerte
-
Invención de los estudios de mujeres y los programas étnicos de muchos tipos en la década de 1970