- 
  
  Con la revolución surgen nuevos servicios sociales que originan necesidades comunicativas.
 - 
  
  Explica la evolución de las lenguas.
 - 
  
  Analiza el surgimiento del inglés, como un pacto entre modelos socioculturales enfrentados, dentro de un mismo contexto social: el aristocrático dominante y de los siervos vernáculos.
 - 
  
  afirma que la transformación de la base económica y social provoca automáticamente cambios en la configuración de las lenguas.
 - 
  
  Junto a Dittmar, Alemania presenta su primer manual de sociolingüística.
 - 
  
  Bernstein aporta la teoría del déficit lingüístico
 - 
  
  Braga inicia investigaciones sobre comunicación y sociedad que se alargó durante esa década.
 - 
  
  Correlaciona el comportamiento social y lingüístico, estableciendo bases disciplinares muy sólidas de lo que sería la evolución posterior de la sociolingüística italiana.
 - 
  
  Melillo advertía que también es importante las manifestaciones sociales y vitales en las que desenvuelven las lenguas. La sociolingüística se convierte en un discurso histórico y en forma de interpretar la sociedad.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Aporta una versión dentro de la sociolingüística italiana: cuando hablamos de sociedad lo hacemos, explícita o implícitamente, también de lenguaje.
 - 
  
  Propone unas reglas variables que hablan acerca de la diversidad de causas que rige el comportamiento lingüístico, diseña el modelo estadístico (Modelo aditivo) que permite dar cuenta de esto.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  Valora y sigue debatiendo los principales logros obtenidos sobre la relación de lengua y pensamiento.
 - 
  
  Se destaca la figura del filósofo polaco A. Schaff tras ser uno de los renovadores del pensamiento marxista.
 - 
  
  Evaluaron la repercusión lingüística que habían tenido los nuevos modos de producción en contextos urbanos y rurales de la antigua República Democrática Alemana.
 - 
  
  Documentaron un contundente proceso de estandarización como consecuencia directa del incremento de la escolarización.
 - 
  
  Reorientaron los clásicos estudios diacrónicos de los autores soviéticos.
 - 
  
  W. Labov acunó este modelo, el cual se ocupa de las variaciones de las lenguas y los procesos de cambio.
 - 
  
  Acunó dos estudios: Los orientados a una dimensión descriptiva y otros más especializados en sus aspectos dinámicos.
 - 
  
  La editorial Larousse da a luz: Introduction á la sociolinguistique. La linguistique sociale de J.B. Marcellesi y B. Gardin.
 - 
  
  Realiza los primeros estudios sobre el inglés de Belfast .
 - 
  
  La etnografía del habla hace una presencia inexcusable dentro de la lingüística aplicada que A principios de los 80 influyó en el surgimiento de un nuevo modelo de enseñanza de lenguas extranjeras, el comunicativo basado en la concepción del lenguaje y de las lenguas.
 - 
  
  Fue el primero en extender los límites de la política y planificación lingüísticas más allá de las fronteras nacionales.
 - 
  
  
 - 
  
  M.A.K Halliday influye decisivamente en la lingüística.