-
-
Creación del Ministerio de Comercio Exterior, Ministerios de Relaciones Internacionales, Ministerio de desarrollo, Banco de Comercio Exterior, Consejo superior de comercio
-
-
La Apertura Económica que experimentó Colombia a principios de los noventa fue uno de los muchos pasos que dio el continente suramericano para integrarse a la economía global.
-
-
Funciones y regulación de sistema económico pasan al poder ejecutivo
-
-
-
-
-
El período comprendido entre 1940 y 1944 también se caracterizó por el enorme déficit fiscal
-
-
Entre 1928 y 1933 el valor de las exportaciones de café y de las exportaciones totales se redujo a menos de la mitad. El crédito del Banco de la República y el total de los medios de pago en circulación se redujeron casi a la mitad
-
También conocida como crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930. Una de la manifestación inicial de la crisis fue el corte al crédito externo en la segunda mitad de 1928, también hubo una caída del precio del café, lo que produjo un fenómeno depresivo en Colombia a finales de la década. https://www.youtube.com/watch?v=uESMxoCV9DM
-
La existencia de la Bolsa de Bogotá fue fundamental para promover la capitalización y la expansión de las empresas privadas en los años treinta y cuarenta del siglo XX
-
En marzo de 1923, el presidente Pedro Nel Ospina contrató un grupo de expertos presidido por el profesor Edwin Walter Kemmerer, que más tarde se llamó la Misión Kemmerer.
-
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como banco central colombiano. La creación del Banco de la República constituye un elemento fundamental en la organización económica e institucional del país.
-
El rápido desarrollo de la infraestructura que tomó lugar a partir de 1923 resultó crucial para la ampliación e integración del mercado interno.
-
-
-
La Primera Guerra Mundial (1914-1918), con sus lógicas secuelas sobre los precios y la oferta mundial, constituyó una nueva coyuntura favorable para la apropiación de una fracción creciente del mercado interno por parte de la industria nacional.
-
-
-
Para la economía colombiana, la producción de café ha sido de gran importancia durante los siglos XIX y XX, ya que a través de ella puede explicarse el proceso de industrialización y el comportamiento del comercio exterior durante largos periodos.
-
-
Hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los Mil Días, y que desencadenó la proclamación de la República de Panamá
-
Decreto 756/ 1951 - Regulación de cupos de crédito al sistema bancario