-
El imperio egipcio organizó un sistema de correos al servicio del rey, de los príncipes y de los gobernadores y se creó también un sistema de comunicados dirigidos al pueblo.
-
Ts'ai Lun informa al emperador chino del descubrimiento del papel.
-
En una capitular franca se estimula a los obispos a que prediquen en lengua vulgar.
-
Desde el siglo VII funcionaron correos al servicio de órdenes monásticas para intercambiar noticias y mercancías entre conventos.
-
El papel llega a Europa a través de los árabes tras su victoria sobre los chinos en Samarcanda.
-
Carlomagno ordenó que las leyes del Imperio se tradujeran a la lengua hablada por el pueblo.
-
Tras la consolidación de las ciudades, sobre todo a partir del siglo XIII, funcionaron cuerpos municipales de correos.
-
Se publica el primer ejemplar de la Biblia impresa.
-
Se publica "Psalterio", el primer libro fechado, firmado e impreso en colores.
-
Carlos V prohíbe imprimir, difundir e incluso leer cualquier obra que no haya sido autorizada por el obispo en materias de fe y por el soberano en cualquier otra materia.
-
Los españoles llevan la imprenta a América, concretamente a México.
-
Aparece lo que Gaeta llama una "auténtica ley orgánica sobre la prensa".
-
Se organiza en Londres la sociedad de libreros, que cobijaba a impresores, editores y libreros.
-
Aparece un periódico mensual en Praga. Los florentinos reconocen también esta fecha como punto de arranque de su prensa periodística.
-
Se representa en Londres la obra de Ben Johnson The Staple of News (La tienda de noticias), sátira contra los profesionales de la información,
-