-
el Antiguo Egipto gozó de gran prestigio desde tiempos remotos. Es enormemente significativo el alto nivel que desarrolló esta civilización y la amplitud de conocimientos que llegaron a dominar. La tradición refleja que los hombres sabios de la antigua Grecia habían ido aprender a Egipto, en donde existía una ciencia venerable y un elevado nivel de conocimientos científicos, aunque mezclados algunas veces con prácticas mágicas.
-
La matemática egipcia es la matemática desarrollada en el Antiguo Egipto o escrita en las lenguas egipcias. Constituyeron la rama de la ciencia que más se desarrolló en el Antiguo Egipto. Desde el periodo helenístico, el griego sustituyó al egipcio como el lenguaje escrito de los escolares egipcios y desde ese momento las matemáticas egipcias se fundieron con las griegas y babilónicas para dar lugar a la matemática helénica.
-
Desarrollada en el Antiguo Egipto. Los médicos, sunu «los hombres de los que sufren o están enfermos», se educaban en escuelas especiales las casas de la vida, como las de Sais y Heliópolis. La medicina era gratuita y estaba vinculada a los templos. En ellas se realizaban los cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego aquellos ejercían con la clientela.
-
La alquimia egipcia es conocida principalmente a través de los escritos de antiguos filósofos griegos, que a su vez han sobrevivido a menudo sólo en traducciones islámicas.
No obstante, recientes expediciones arqueológicas han desenterrado evidencias de análisis químico durante los periodos Naqada. Por ejemplo, el proceso de curtir pieles animales ya se conocía en el VI milenio a. C., si bien posiblemente fuera descubierto por accidente. -
-
Fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes, que lleva su nombre.
-
Fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Está clasificado como una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el padre de la medicina. está considerado el creador de la medicina científica y el juramento hipocrático aún rige la moral de los médicos en la actualidad
-
Fue un filosofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía.
-
El primer científico no disponía de laboratorio, pipetas o reactivos, es más, no utilizaba ni siquiera un método. Lo que sí tenía era un profundo convencimiento: “Los fenómenos de la naturaleza se explican por medio de la naturaleza”
• Descubrió la constelación de la Osa Menor y que consideraba a la Luna 700 veces menor que el sol.
• Explicó los eclipses de sol y de luna.
• Determinó el número correcto de días del año.
• Fue el primero en estudiar el fenómeno magnético -
Los griegos fueron los primeros en dar una explicación racional del universo, que se reflejó en un gran desarrollo de la filosofía, la ciencia, la literatura y el arte. Los pueblos de la Antigüedad explicaban los fenómenos de la naturaleza que no comprendían mediante mitos.
-
En este período ocurrieron pocos avances en la ingeniería; sin embargo, hubo un cierto desarrollo del diseño estructural, desarrollo de dispositivos y maquinarias, que economizaban energía e incrementaban la potencia.
-
Su invención fue un factor crucial en la reforma religiosa de Europa, contribuyó a la ciencia, posibilitó los diarios, la novela, el texto escolar y mucho más.
-
Se les considera, las más ligeras y osadas construcciones, con esqueleto de piedra, jamás realizadas por el hombre. Esta obra manifiesta un alto nivel del dominio de la estructura, por parte, tanto de los ingenieros/arquitectos, que la diseñaron como los jefes de obras, que las construyeron.
-
La primera fuente de energía en Europa antes de los molinos de viento fueron los molinos de agua.
-
Los grandes terratenientes buscaban protegerse y así mismo, cuidar sus propiedades, enormes casas fortificadas o castillos.
-
Útiles para la navegación del siglo XV resultaron la brújula y el astrolabio. Ambos instrumentos posibilitaron un nuevo tipo de travesía.
-
-
Aporto sus cartas anatómicas que detallan la sangre y el sistema nervioso en 1543 “De humani corporis fabrica” la transformación de materia de la anatomía
-
Propone que el sol es el centro del sistema solar y no de la tierra (teoría heliocéntrica)
-
Llega a la conclusión de que todos los objetos del universo, desde las manzanas a los planetas ejercen una atracción gravitatoria sobre los demás (gravitación universal)
-
Desarrollo un sistema para nombrar y clasificar todas las formas de vida que se encuentran en uso hoy en día, utiliza una jerarquía a partir de los usos divididos en clases.
-
Descubre que ciertos microbios son causantes de enfermedades. Pasteur formula una teoría de los gérmenes, postulando que muchas enfermedades son causadas por bacterias
-
Teoría atómica. Su teoría establece que los elementos atómicos consisten en pequeñas partículas llamadas átomos, propone que todo está hecho de átomos
-
El núcleo celular, biología.
Mientras estudiaba en una orquídea, el botánico Robert Brown identifica una estructura dentro de las células que la llama “el núcleo”