-
La historia de las redes de computadoras se puede remontar a 1957 cuando los Estados Unidos crearon el Advanced Reserch Projects Agency (ARPA), como organismo afiliado al Departamento de Defensa para impulsar el desarrollo tecnológico. Este organismo resulto fundamental en el desarrollo de las redes de computadoras y su exponente más significativo: Internet. https://www.timetoast.com/timelines/10-acontecimientos-importantes-de-la-historia-de-las-redes
-
Aunque no fue el primer buscador (fue WordWideWeb en 1991), Netscape fue el primer gran navegador. Con él, podíamos surcar la red y escribir las primeras direcciones web. Poco más tarde aparecería Internet Explorer, la apuesta de Microsoft que integraría en su Windows 95, y que se acabaría haciendo con el mercado. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
Amazon parece haberse hecho la reina del local hace poco, pero su historia viene de muy atrás. En 1995 aparecería como la primera gran apuesta de comercio electrónico, una antesala de la realidad que vivimos ahora. Poder comprar en Internet pasó de ser una excentricidad a casi una necesidad en todo el mundo, y mueve, sólo en EEUU, más de 100.000 millones de dólares. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
Nacido en 1996, el servicio de correo electrónico gratuito fue comprado por Microsoft un año después, en diciembre de 1997. Supondría la era dorada de la comunicación para los de Bill Gates, con millones de cuentas gratuitas que no necesitaban tener un dominio para mandar mensajes. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
Hasta que apareció Google, el 4 de febrero de 1998, el mundo de los buscadores era rico y variado. Estaba Altavista, Yahoo, incluso España tenía uno propio llamado Ozú. Pero todo eso cambió cuando Google apareció, eclipsando a las demás. El servicio de buscador, sin embargo, sólo sería el principio. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
Comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio
Open Diary (Diario Abiertoafirman que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios; dicho conjunto incluye “blogs, wikis, RSS, pod-casts, sitios para compartir fotos y videos, sitios para la interacción y marcado sociales, además de mundos virtuales” -
Como plan de acción y marco estratégico de la Comisión Europea, determinó las orientaciones políticas generales de la sociedad de la información y los medios de comunicación. Propuso fomentar el conocimiento y la innovación, con el objetivo de lograr un crecimiento económico global y la creación de nuevos empleos.
-
La extensión del uso de las RS comenzó con fuerza en un gran lanzamiento como lo es Facebook
-
Mediante la difusión de buenas prácticas, la comparación
de los resultados entre los Estados miembros y el apoyo a las acciones de sen-
sibilización destinadas a reforzar la seguridad de las redes y de la información.
Posteriormente, la estrategia -
Poco más de un año más tarde, el 15 de febrero de 2005 nacería YouTube. La página pretendía convertirse en una gran base de datos con vídeos que la gente subiese voluntariamente. Un año después sería comprada por Google, en una de las mejores inversiones que pudo haber hecho. Hoy en día, YouTube es la referencia de los vídeos gratuitos en Internet. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
Llegada del twitter y como cualquier tecnología de la información
y comunicación (TIC) que utiliza Internet, las RS permiten eliminar barreras de tiempo y espacio, permitiendo conexiones y la formación de comunidades. -
Pese al desarrollo alcanzado en muchos países de la Unión, no ha sido sino hasta principios de este milenio que se comienza a vislumbrar un fortalecimiento de acciones comunitarias encaminadas al desarrollo de la sociedad de la información. Estas acciones se han propuesto, desde sus inicios, traducir las recomendaciones incluidas en los planes de acción
-
En 2007, se perfeccionó la tecnología de transmisión de datos y voz para móvil. Tras el 2G, el 3G permitía, como gran diferencia frente a la anterior tecnología, conectarse a Internet. Apple usaría la tecnología para el iPhone 3G, lanzado en 2008. Lo demás, como se suele decir, es historia. https://www.tuexperto.com/2017/05/17/10-hitos-y-fechas-clave-en-la-historia-de-internet/
-
WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea, actualmente gratuita, para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos, documentos, grabaciones de audio yllamadas de Voip. Leer en Frikipandi:La historia de WhatsApphttps://www.frikipandi.com/moviles/20160629/historia-whatsapp/La historia de WhatsApp
-
El contenido generado por el usuario se refiere a “las formas de
contenido que están públicamente disponibles y creados por los usuarios fina-les” (Kaplan y HaenleinTwitter, marcadores, películas y música. Luego está el valor agregado sobre el contenido, los usuarios que seleccionan y comentan contenidos, las antologías de videos, galerías temáticas de imágenes, entre otras formas de valor agregado al contenido -
Tambien señala la tendencia de Internet de distraer a la población para impedir cualquier tipo de participación política y, de hecho, la pasividad general y el conformismo provocado por alguna distracción ha sido un freno histórico para la emancipación y progreso de las sociedades.
-
Snapchat es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros de realidad aumentada. Su mayor característica es la mensajería efímera, donde las imágenes y mensajes pueden ser accesibles solo durante un tiempo determinado elegido por los usuarios. https://es.wikipedia.org/wiki/Snapchat
-
Es importante ver ambos lados potenciales de Internet, tanto el que nos hace pensar que es un medio para la emancipación y el empoderamiento, como este lado oscuro. Coenen, Hofkirchner y Díazafirman que en los países con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia.
-
Cada vez son más las madres que se apuntan a Facebook. No penséis que las redes sociales iban a ser sólo para que los adolescentes se puedan tirar los trastos, o gente que todavía conserva su pelo. Los usuarios entre 55 y 64 años han incrementado en más de un 100% tanto en Facebook, como en Twitter y Google+. Los jóvenes no somos los únicos compartiendo videos de gatos http://lionclick.es/blog/algunos-hechos-sorprendentes-sobre-las-redes-sociales.html
-
Facebook compró WhatsApp: 3 mil millones de dólares pagó la red social creada por Mark Zuckerberg por la aplicación de mensajería instantánea más popular, con unos 600 millones de usuarios a principios de 2014. https://www.prensa.com/tecnologia/hechos-destacados-redes-sociales_0_4100590101.html