-
Geólogo británico (1890 - 1965 ). Fué pionero de la geocronología , la primera datación radiométrica exacta basada en uranio-plomo, asignándole una edad de 370 Ma a una roca devónica de Noruega.
-
Meteorólogo y geofísico alemán ( 1880 - 1930 ). Propuso la teoría de la deriva continental, que era el desplazamiento de las grandes masas continentales desarrolladas a partir de diversas observaciones empírico-racionales.
-
Sismólogo estadounidense (1899 - 1968 ).Su principal aportación fué el sismógrafo Benioff, creado en 1932, que detecta el movimiento de la tierra.
-
Sismóloga danesa ( 1888 - 1993 ). Conocida por realizar las primeras pruebas de magnitudes de sismos. Describió la discontinuidad del núcleo externo y núcleo interno ( Discontinuidad de Lehmann )
-
Geólogo estadounidense ( 1906 - 1969 ). Hizo la teoría de la expansión del fondo oceánico y sus trabajos sobre las relaciones entre los arcos insulares y las anomalías gravitacionales del fondo marino.
-
Geólogo británico ( 1942 ). A finales de los anos 1960, publicó varios artículos fundamentales para el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas.
-
Geofísico estadounidense ( 1935 ). Su principal contribución realizada a finales de la década de 1960, fue relacionar las anomalías magnéticas de polaridad alterna, producidos en el fondo del océano a ambos lados de una dorsal mediooceánica, con la expansión del fondo oceánico y la tectónica de placas.
-
Geólogo y geofísico canadiense ( 1908 - 1993 ). Su principal contribución fue en 1963 con las plumas del manto. Consiste en el ascenso de una estrecha columna de materiales del manto calentados desde la base del manto terrestre hasta la base de la litosfera.
-
Frederick John Vine ( 1939 ). Es un geólogo marino y geofísico. Contribuyente de la teoría de la tectónica de placas.
Drummond Hoyle Matthews ( 1931 - 1997 ). Geólogo marino y geofísico británico.
Publicaron la primera prueba científica de la teoría de la expansión del fondo marino, de la deriva continental y la tectónica de placas. -
Geofísico frances ( 1937 ). Es pionero de la tectónica de placas al proponer el modelo computacional.