-
Siung-Tse, filosofo chino, dice que el gobierno lo deben ejercer los sabios confucionistas, personas con experiencia y racionalidad, que están más preparados para tal menester que los que llegan a gobernar por las leyes de la herencia.
-
Séneca afirma la santidad de la vida humana.
-
Meng-Tse, filósofo chino, intenta desatar la cuestión si el individuo es menos importante que el Rey y sostiene, además, que si los soberanos reducen a sus súbditos a la pobreza y al egoísmo podrán ser destronados.
-
La Carta Magna precursora de todas las declaraciones modernas de los derechos humanos, garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de los derechos del inocente y reconoce la libertad movimiento y la justicia natural.
-
“El Sabio” empieza a reconocer los derechos de las personas con las ordenanzas. Una de las facetas más importantes de su reinado fue la labor legisladora, indisolublemente ligada a la introducción en Castilla y León del Derecho Romano. Bajo su impulso se organizó un corpus de textos jurídicos, tanto doctrinales como normativos.
-
No sólo limitó su acción humanitaria y de defensa a Cuba a La Española, sinó que participo en otros países como Perú y Guatemala. Fue nombrado obispo de Chiapas, anteriormente había rechazado el mismo cargo en cuzco.
-
(que se autodenominaban Hauden osaunee) deciden congregarse para protegerse ellas mismas y terminar la matanza entre ellas. Acuerdan un tratado de la paz y crean una Confederación. Eran los pueblos Mohawk, Onondaga, Cayuga, Seneca y Oneida (el Tuscarora integró más adelante lo que se conoció como la Confederación Iroquois y más tarde las Seis Naciones). Este tratado condujo a qué se considerara a la Confederación una de las primeras democracias del mundo.
-
(The Bill Of Rights) en Inglaterra que es la base de la constitución inglesa y representa la victoria sobre el absolutismo de la Monarquía de los Estuardo, establece los derechos del parlamento y de los ciudadanos. También alcanza en cierto grado a compartir el poder entre el monarca y los propietarios en Inglaterra.
-
Se propuso disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razon. en Francia se integraron los intelectuales del ilusionismo en torno al enciclopedismo y el movimiento se conocio con el nombre de ilustrción.
-
En su Ética, dio extraordinario relieve al principio de la preeminencia y dignidad de la personas humana que no puede recibir reglas “de fuera” (ni siquiera de Dios), sino auto determinarse según principios válidos para todo ser racional, sin privilegios ni particularismos.
-
Recogió la antorcha del inglés contra el ejercicio absoluto de la autoridad y del poder.
-
Jean Jacques Rousseau, en su famoso tratado político El contrato social o Principios de derecho político, expone sus argumentos sobre la libertad civil y contribuye a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al Derecho Divino.
-
La Declaración de Independencia de los E.E.U.U. proclama que "todos los hombres son creados iguales". Declara que ciertos derechos son inalienables, entre los cuales están la vida y la libertad. Los gobiernos se consideran instituidos para garantizar esos derechos y para asegurar el bienestar de la gente; también, para gobernar con el consentimiento del pueblo. En el Siglo XVIII, los filósofos del iluminismo refuerzan estas ideas.
-
Es aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa, convirtiéndose en un símbolo de la revolución y también del mundo contemporáneo.
-
Se expide la Constitución Nacional de la Primera República en Francia. Su preámbulo es la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.
-
Francia concede ciudadanía a los judíos. Los judíos de los Países Bajos reciben la ciudadanía
-
La Carta de Derechos que incorpora las ideas de libertad de expresión, prensa y juicio justo es agregada a la Constitución de los E.E.U.U.Thomas Paine escribe Los Derechos del Hombre, de acuerdo con principios democráticos y las ideas de la revolución francesa.Edmund Burke a su turno indica que la ignorancia, la negligencia y el desprecio por los derechos humanos son las causas únicas de la miseria humana.
-
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los derechos de la Mujer, obra en laque afirma que la mujer debe ser tratada igual que el hombre. Muchos hombres europeos reaccionan con indignación y dirigentes de la Revolución Francesa expulsan a las mujeres de las fuerzas armadas.
-
Las naciones que derrotaron a Napoleón de reúnen en Viena y hacen declaraciones fuertes contra la esclavitud, con un énfasis en la protección de derechos humanos tales como la libertad de religión.
-
Gran Bretaña aprueba el Acto de la Abolición, terminando la esclavitud en todo el Imperio Británico.
-
Abraham Lincoln, Presidente de los E.E.U.U., libera a todos los esclavos en los Estados Unidos con su proclamación de la emancipación.
-
La conferencia de Berlín sobre África aprueba un acto contra la esclavitud.
-
La conferencia de Bruselas aprueba un acto contra la esclavitud.
-
Se reconoce a las mujeres el derecho a votar en Nueva Zelandia.
-
Primera Conferencia de La Haya (18 de mayo-29 de julio)
La primera de las dos conferencias internacionales celebradas en La Haya para tratar el mantenimiento de la paz mundial y legislar sobre los comportamientos de las naciones en conflicto fue convocada a petición del zar Nicolás II de Rusia. -
Se reconoce a las mujeres el derecho a votar en elecciones federales en Australia.
-
Se realiza la II Conferencia de La Haya, que aclara y amplia los términos establecidos en la anterior reunión.
-
Años atrás Karl Marx pensó que el derecho del individuo a la propiedad, a gozar y disponer de ella, en forma ilimitada, tenía el efecto de limitar la libertad de otras personas. Con base en sus ideas y las de Lenin, la Revolución Rusa estableció la sociedad que dio prioridad a los derechos sociales, económicos y colectivos a expensas de los del individuo.
-
Después de la primera guerra mundial (entonces llamada "la guerra para terminar todas las guerras") se firma el tratado de Versalles. La comunidad internacional considera por primera vez la necesidad de procesar a los Jefes de Estado responsables de violaciones de los derechos humanos. Otros temas en el tratado tienen que ver con los derechos de las minorías.
-
Fundación de la Sociedad de Naciones (15 de noviembre)
Tras finalizar la I Guerra Mundial varias naciones acordaron crear una organización internacional a través de la cual solucionar las disputa internacionales y ayudar a preservar la paz mundial.
El primer encuentro tuvo lugar en ese año en la ciudad suiza de Ginebra. Para decepción del presidente estadounidense Woodrow Wilson, artífice de la puesta en marcha de la organización, el Congreso de los Estados Unidos rechazó ingresaren de la misma -
Delegados de 50 países se reunieron en la ciudad estadounidense de San Francisco el 25 de abril de 1945 en la oficialmente denominada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. Durante dos meses elaboraron un documento de 111 artículos que fue aprobado el 25 de junio y firmado al día siguiente.
-
Ocurren en Núremberg, Alemania, para procesar a criminales nazis de la guerra. Los cargos que se imputan a los demandados son los siguientes: (1) Crímenes contra la paz; (2) Crímenes de guerra; (3) Crímenes contra la humanidad; y (4) Conspiración para cometer cualquiera de los crímenes ya mencionados.
-
Fundación de la Organización de Estados Americanos (30 de abril) La firma del Pacto de Bogotá por parte de 21 países del continente americano, en el transcurso de la IX Conferencia Panamericana, marca el inicio de la Organización de Estados Americanos.
-
Se firma la Declaración Universal de Derechos Humanos (10 de diciembre).
-
La convención de Ginebra fija los estándares para un tratamiento más humano de los prisioneros de guerra, los heridos y los civiles.
-
La ONU adopta la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial.
-
Afirma frente a la diversidad de posiciones, no debemos preocuparnos tanto en la fundamentación teórica sino en la protección.
-
Aadoptó la forma monárquica de gobierno pero basada en el sistema de división de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
-
Se firma de la Carta africana de los derechos del hombre y de los pueblos.
-
El Muro de Berlín es derribado. (9 de noviembre)
El gobierno comunista de la República Democrática de Alemania inició en 1961 la construcción del llamado Muro de Berlín, que separaba los dos sectores de esa ciudad, dividida tras la II Guerra Mundial. El 11 de noviembre de 1989, en el contexto del final de la Guerra fría, el Muro fue desmantelado por las multitudes después de haber sido dada la orden de su apertura. -
La ONU aprueba la Convención sobre los derechos del Niño. (20 de noviembre)
-
La ONU adopta la Convención sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores emigrantes y de los miembros de sus familias.
-
La ONU declara el Decenio para los Derechos Humanos.
-
Son derechos que se derivan directamente de tratados internacionales de derechos.
-
Primer foro mundial del Agua (Marrakech)
-
La Organización Mundial de la Salud estimó que 1.100 millones de personas carecían de acceso a un suministro que pudiera proporcionarles el agua limpia potable necesaria para vivir con dignidad. El acceso a suficiente agua limpia y a saneamiento es esencial para la efectividad del derecho a la salud, a la alimentación y a un sustento seguro (por ejemplo, en la producción de alimentos).
-
El Presidente Portillo propuso prorrogar un año´más la funciones de la MINUGUA en Guatemala. Su proposito central es que haya un proceso ordenado de traslado de funciones de la Misión hacia agencias de las Naciones Unidas y oficinas locales, gibernamentales y no gubernamentales.
-
Día Mundial de la Alimentación (16 de Octubre)
-
Primera Reunión en Ginebra del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (14 de enero al 1 de febrero de 2008) El Comité era el único órgano de vigilancia de tratados de derechos humanos que se reunía siempre en Nueva York. La llegada del Comité a Suiza contribuye al fortalecimiento del sistema de los órganos de vigilancia de los tratados, así como a una mejor integración del enfoque de género y de los derechos de la mujer en la agenda de los derechos humanos, en espe
-
Se celebró en Copenhague la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que ayudó a generar un amplio consenso político y marcó el comienzo de un proceso mundial para hacer frente al cambio climático
-
Barack Hussein Obama II, nacido en Honolulu el 4 de agosto de 1961, toma posesión como el cuadragésimo Presidente de los Estados Unidos de América, es el primer afro descendiente en ocupar la Casa Blanca como el Presidente de los estadounidenses. (20 de enero).
-
El Sudán vivió un momento histórico cuando el sur se convirtió oficialmente en un país independiente, lo que constituyó una de las etapas finales en el proceso del Acuerdo General de Paz. La independencia se alcanzó tras la celebración de un referendo en que no se produjeron mayores incidentes. Las Naciones Unidas están dispuestas a velar por que el país más nuevo del mundo pueda avanzar por sí mismo.
-
Platón desarrolla la noción de justicia y su pupilo Aristóteles la idea de equidad.
-
En Antígona, tragedia del dramaturgo griego Sófocles, la conciencia humana individual es elevada sobre la ley y se introduce una nueva dimensión a la noción de la ley terrenal: su limitación por la Ley Divina, anterior a aquella, superior y eterna.
-
El cristianismo proclama que toda la gente es igual a los ojos del Creador. San Agustín eleva a la justicia sobre la ley, en nombre de la libertad de la conciencia. El Corán reclama para el ser humano un respeto incondicional.