-
El gran incendio de Roma.
Se conoce como Gran incendio de Roma al incendio que arrasó parte de la ciudad de Roma durante el verano del año 64, reinando Nerón como emperador.La historiografía cristiana señala este hecho como la raíz de la primera persecución a los cristianos, ya que, tras el incendio, Nerón culpó a éstos de haber provocado el fuego, y muchos cristianos fueron ajusticiados por ello -
Domiciano decidió que todos los judíos debían enviar a las arcas imperiales la ofrenda anual que antes mandaban a Jerusalén. Cuando algunos judíos se negaron a hacerlo o mandaron el dinero al mismo tiempo que dejaban ver bien claro que Roma no había ocupado el lugar de Jerusalén, Domiciano empezó a perseguirles y a exigir el pago de la ofrenda.
-
Denuncia no anónima
-
Procedimiento jurídico. Absolución por renuncia de fe
-
Persecución del cristianismo como organización.
-
Los militares se alzan con el poder, incluso llegando sus jefes a proclamarse emperadores después del asesinato de Alejandro Severo en el 235d.C. El período se caracteriza por una grave crisis económica, invasiones germanas y persas e inseguridad en las fronteras.
-
Certificado oficial de seguimiento del culto
-
Persecución de la Iglesia como estructura. Emperador romano desde el año 253 hasta el 260.
-
Étapa que se caracteriza por la concentración del poder en el emperador: dominus et deus
-
Restauración tras la anarquía militar, implanta la forma de gobierno de la tetraquía y divide el Imperio en oriente y occidente para facilitar su gobierno. Nombrando a un augusto y un césar que sucedería al augusto en el futuro en cada parte. Transformó las 57 provincias existentes en 96 y las agrupó en 12 Diócesis. Diocleciano Augusto se hizo cargo del Imperio de oriente y Maximiano Augusto en occidente.
-
DIOCLECIANO Y PERSECUCIONES RELIGIOSAS VÍDEO *La última oración de los mártires cristianos, por Jean-Léon Gérôme (1883).
-
Siguiendo el modelo de tetraquía, Constanzo Cloro se convierte en augusto en occidente y Galerio en oriente. Para ello los anteriores augustos abdican y son nombrados césares Valerio Severo y Maximino Daia respectivamente.
-
Iniciado por Constantino.
-
Hijo de Constancio Cloro, su padre fallece y lo releva en el Imperio de Occidente. Fue proclamado con el apoyo del ejército. En un primer momento gobierna junto a Licino. Se consolida el Dominado, lo que significa que el emperador es absoluto. https://www.youtube.com/watch?v=oRISfWVJ0DQ&t=28s
-
Dictado por Galerio, fin de la persecución de los cristianos en el dominio oriental. La religión se va a tolerar siempre que no se atente contra la orden romana.
-
Los emperadores Constantino I en Occidente y Licino en Oriente establecen la libertad religiosa en el Imperio Romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades de ciertos grupos religiosos, particularmente los pertenecientes al cristianismo. https://www.youtube.com/watch?v=HTK6m8-zoyc
-
Constantino se deshace de sus rivales y se proclama emperador único, pasando a tener la máxima autoridad.
-
Se condena el arrianismo. La Iglesia Católica se posicionó como institución pública en el amplio y complicado engranaje del Imperio. En él se debatió la naturaleza de Jesucristo y se fijó la celebración de la Pascua,en el primer domingo después del primer plenilunio de primavera.
-
Constantino se convierte al cristianismo y se traslada a Bizancio, la capital del Imperio, que pasará a llamarse Constantinopla
-
-
Reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente.
-
El emperador Teodosio convierte el cristianismo en la religión oficial del Estado.
-
Durante la decadencia del Imperio romano se producen las persecuciones a los paganos. Este año hubo un pequeño intento de restauración pagana, pero se acabó a favor de los cristianos y se prohibieron todos los rituales paganos. Se renuevan las persecuciones.
-
Último emperador del Imperio romano de Occidente
-
Odoacro depuso al emperador Rómulo, el último emperador romano occidental, con un poder militar político y financiero insignificante. Este no tenía un control efectivo sobre los dispersos dominios occidentales. Los invasores bárbaros establecieron su autoridad en la mayor parte del Imperio occidental, y este ya nunca tuvo fuerza para volver a alzarse.
-
Carta al Emperador Anastasio. Reafirmación de la figura del Papa.
-
Fue el último emperador romano y el que adquirió mayor importancia. Con el que se lleva a cabo el último intento de volver a la romanidad. Imperio de Oriente.
JUSTINIANO VIDEO -
Primera edición del Código de Justiniano. Su gran novedad era que reunía en un único texto legal tanto leyes generales como las casuísticas. No estuvo mucho tiempo en vigor.
-
Tres años después del encargo de Justiniano, y gracias a Triboniano, se publica esta obra formada por 50 libros en los que se recogen fragmentos de obras de juristas clásicos. La obra goza de carácter normativo.
-
Superioridad de los ejércitos musulmanes tras el desastre del Guadalete y rebelión espontánea y popular en el norte hispano frente a un Imperio musulmán en constante expansión.
-
El Cisma de Oriente y Occidente, o el Gran Cisma hace referencia a un evento conflictivo de carácter religioso. En dicho conflicto se produjo la mutua separación y excomunión entre el máximo jerarca de la Iglesia católica en Roma, el Papa u Obispo de Roma (junto con la cristiandad de Occidente), y los jerarcas eclesiásticos de la Iglesia ortodoxa (junto con la cristiandad de Oriente) especialmente del principal de ellos, el patriarca ecuménico de Constantinopla.
-
Este Papa quiere reformar la Iglesia. Propone que el papado sea diferente a los estados y superior a ellos, permitiéndose así la excomulgación de emperadores. Fue ordenado Papa en el año 1073, hasta el año 1085.
-
Con la Bula de Bonifacio VIII se consagra la superioridad del Papa sobre el poder temporal. Fue el punto máximo del hierocratismo, a partir de ahí entra en crisis.
-
El Papado de Aviñón fue el período 1309-1378, durante el cual siete sucesivos papas residieron en Avignon, en la Francia actual, en lugar de en Roma. Esta situación surgió del conflicto entre el Papado y la corona francesa.
-
Elaborado por Jean Chappuis. El Corpus iuris canonici está formado por el Decreto de Graciano, el Liber extra, el Liber
sextus y tres obras menores: Clementinas, Extravagantes de Juan XXII y Extravagantes comunes. -
Lista de proposiciones para un debate académico escrita por Martín Lutero que dio comienzo a la Reforma protestante. Las tesis denunciaban un abuso de la práctica del clero al vender indulgencias plenarias, certificados que, según las creencias católicas, reducen el castigo temporal del purgatorio por los pecados cometidos por los compradores o sus seres queridos.
[VIDEO]https://www.youtube.com/watch?v=9MuaYTdXGDQ
Foto: Luthers Thesenanschlag, por Ferdinand Pauwels (1872). -
Convocado por el Papa Paulo III, no sólo para responder a la Reforma protestante sino también para fijar el dogma católico tras la degradación y crisis a que había llegado la Iglesia católica en el siglo XVI. Se considera a los protestantes como herejes.