-
Sus características en materia electoral; establece regulaciones de representantes por: parroquia, partido y providencia
-
Se contempla: la división de poderes, el poder emana del pueblo así como una democracia representativa y elección del diputados cada cuatro años.
-
Implicaciones políticas-electorales del Derecho Constitucional para la libertad de la América, establece un poder ejecutivo integrado por tres personas y tiene como antecedente a los Sentimientos de la Nación. Todas personas pueden votar y ser votadas mientras cumpla con los requisitos.
-
Divide la federación en 9 estados, cada una con un gobierno particular contando con dos senadores para su representación.
-
La vicepresidencia era designada al ciudadano que quedará en segundo lugar en votaciones favoreciendo la rivalidad entre presidente y vicepresidente. Establece una república representativa, popular y federal, un congreso bicameral y se prohíbe la reelección.
-
Las cuales llevan a la República hacia el centralismo y crean el llamado cuarto poder o Supremo Poder Conservador, quienes respondían de sus actos ante Dios y ante la opinión pública.
-
El ejecutivo nombra a los gobernadores de los estados, retoma el sistema electoral de Cadíz, república centralista.
-
Restablece el federalismo, ciudadanía a los 20 años, se duplica el número de diputados y senadores y elecciones directa para todos los cargos y miembros de la suprema corte.
-
Eliminó la vicepresidencia y el Senado de la República.
Establece la ciudadanía a los 21 años y a los 18 si se esta casado.
División tripartita, poder uni-cameral, suprime senados. -
El Congreso de la Unión realizo una reforma constitucional para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
Reformas constitucionales ilegales en materia político-electoral de madero, los manifiestos y planes revolucionarios. La caída de Díaz y el triunfo del maderismo y triunfo de la revolución constitucionalista.
-
Se constituye la Junta Empadronadora, las Juntas Computadoras Locales y los Colegios Electorales como organismos encargados de organizar y calificar procesos para elegir el Presidente de la República y miembros del Congreso de la Unión.
-
El Partido Nacional Revolucionario se fundo por Plutarco Elías Calles.
-
En el año de 1938 Partido Nacional Revolucionario cambia el nombre a Partido Revolucionario Mexicano.
-
El Partido de Acción Nacional fue fundado el 16 de Septiembre de 1939 y creado como oposición al régimen post revolucionario.
-
En el año de 1946 el Partido Revolucionario Mexicano es re fundado con el nombre de Partido Revolucionario Institucional.
-
-
-
Promulgada por Manuel Ávila Camacho, crea la COMISIÓN FEDERAL DE VIGILANCIA ELECTORAL.
Ordena la creación de Comisiones Electorales Locales y el Consejo de Padrón Electoral. -
Fue fundado en 1986, su primer dirigente fue Jorge González Torres.
-
Fue fundado con una ideología de izquierda el 5 de Mayo de 1989.Su eslogan: ¡Democracia ya, patria para todos!
-
Congreso de Unión expide el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, se crea el Instituto Federal Electoral, Institución Imparcial que da certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.
-
Fundado el 8 de Diciembre de 1990 como un partido de izquierda. Su eslogan: Unidad nacional, ¡todo por el poder del pueblo!
-
Declara la validez de las elecciones de diputados y senadores, expedir constancias de mayoría a ganadores de estos cargos.
-
El Congreso de la Unión aprueba y realiza una reforma al artículo 41 Constitucional así como un nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Se declara la independencia y autonomía del IFE del poder Ejecutivo.
-
Partido político que nació con el nombre Convergencia por la Democracia el 1 de Agosto de 1999 fue hasta el 31 de Julio de 2011 que cambia su nombre actual.
Entra Link text -
Fue un partido político como organización política liberal vinculado al SNTE Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En el año de 2018 se desintegra Nueva Alianza. -
Congreso de la Unión otorga al IFE 53 atribuciones con objetivos como: equidad de género, transparencia, participación ciudadana y crea una Contradoría General.
-
La reforma Constitucional de 2012 a los artículos 35 fracción II y 116 garantizaran las candidaturas independientes o también conocidas como Candidaturas Ciudadanas.
-
Pacto Social de Integración es un partido político local del estado de Puebla fundado en 2012.
-
Reforma Constitucional en material político-electoral publica el 10 de Febrero de 2014, re diseña el régimen electoral mexicano y transforma el IFE en INE a fin de homologar los estándares de organización de procesos electorales.
-
Es creado por Andrés Manuel López Obrador el 2 de Octubre de 2011 nace como Movimiento Político y Social pero el 20 de Noviembre de 2012 se constituye como Asociación Civil. Fue hasta julio del 2014 cuando el INE emite la resolución que le otorga su registro como Partido Político Nacional, de la cual tendría efectos constitutivos a partir de del 1 de agosto de 2014.
-
Es el primer candidato independiente en ganar una elección para representación popular en Jalisco. Logró ganar el distrito 10 para su representación en el Congreso del Estado de Jalisco.
-
La propuesta de Reforma al Sistema Judicial abre la puerta a que el gobierno intervenga teléfonos para combatir delitos en materia fiscal y electoral, es decir, espionaje electoral,