-
"Se entiende como facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra y de representarse a los otros hombres en las conexiones de la vida en cualquier relación"-Krug.
-
Se establece la empresa Thomas Cook, considerada la primera agencia de viajes.
-
Se formaron en Italia las primeras asociaciones de carácter privado, al fundarse el Club Alpino y el Touring Club Italiano.
-
Primera reglamentación de un elemento fundamental para el fomento del turismo europeo: las vacaciones. Quedó registrado en el Real Decreto.
-
Es fundada por iniciativa de los ciudadanos de la Sociedad Colle San Sebastiano, antecedente da la actual agencia pública italiana Asociación Pro Loco.
-
Se construyo en la capital de la monarquía austrohúngara, formado por jóvenes impresores, maestros y estudiantes provenientes de la clase obrera.
-
La expresión de la era moderna del turismo, arranca con la creación de la Unión de Organismos Oficiales de Turismo.
-
La primera vez que se menciona la palabra turismo en una disposición jurídica, es en el Decreto por el que se establece la Comisión Pro-Turismo, publicado en este año.
-
Meses más tarde la Comisión Pro-Turismo se transforma en la Comisión Mixta Pro-Turismo, que involucra a los sectores privado y social.
-
Se funda la Comisión Nacional de Turismo.
-
La actividad turística cobra relevancia por primera vez en la estructura publica federal mexicana, a partir de la creación de un Departamento del Turismo, ubicado dentro de la Secretaria de Economía.
-
Se publico el reglamento de la Ley General de la Población, dando se a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose en el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo, integrado por patronato oficial.
-
Se firma el Convenio de Chicago y se da la creación de la IATA (International Air Transport Association)
-
Se funda la OACI (International Civil Aviation Organization)
-
Surge a partir del momento en que se inicia la manifestación de la actividad turística.
-
Formalizado por Acuerdo Presidencial, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
-
Creación del Fondo De Garantía y Fomento al Turismo.
-
El Departamento de Turismo, pasa a ser dependiente directo del Ejecutivo Federal.
-
-
Trata sobre la responsabilidad de los hoteleros para las cosas llevadas de los viajeros en el hotel.
-
-
Se publica el Reglamento de Agencias de Viajes
-
Habla sobre el contrato de viaje.
-
Ha introducido en el transporte aéreo la responsabilidad objetiva.
-
Convención sobre el transporte marítimo de personas.
-
-
Creación de la Secretaría de Turismo
-
En el Diario Oficial de la Federación se publica la Ley Federal de Fomento al Turismo, el cual tiene como característica esencial el crédito para el fomento a la actividad turística. Este mismo ordenamiento da origen a un pilar en la política pública turística: al FONATUR el cual es la fusión del Fondo de Garantía y Fomento del Turismo y Fondo de Promoción de Infraestructura Turística.
-
Se oficializa la Organización Mundial del Turismo
-
Se constituye el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (World Travel and Tourism Council)
-
-
Son publicados dos reglamentos: el Reglamento de Agencias de Viajes y el Reglamento de Arrendadoras de Automóviles.
-
Se publica en en Diario Oficial de la Federación, la quinta Ley de la materia denominada Ley federal de Turismo.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación, otra versión de la materia denominada Ley federal de Turismo.
-
Reglamento para la prestación de servicio turístico de buceo
-
Se establece la Carta Mundial del Turismo Sostenible firmada el Lanzarote, España.
http://www.e-unwto.org/doi/abs/10.18111/unwtodeclarations.1995.21.15.1 -
Promover un orden turístico mundial equitativo, responsable y sostenible, en beneficio mutuo de todos los sectores de la sociedad y en un entorno de economía internacional abierta y liberalizada.
http://www.terresdelebre.travel/cat/doc/Castellano.pdf -
Se publica en en Diario Oficial de la Federación, la reforma al articulo 73 Constitucional, mediante la cual se le adiciona la fracción XXIX-K
-
"Se entiende como la facultad que tienen los particulares de viajar por toda la tierra y que representarse a los otros hombres en la conexiones de la vida en cualquier relación y por eso, este derecho se llama también derecho general del huésped"-Giorgi.
-
Se publica en en Diario Oficial de la Federación, la Ley General de Turismo, que contiene 73 artículos, organizados en V títulos y ocho transitotios.
-
-
Estos acuerdos internacionales pretenderán regular a los más de 1.5 billones de viajes y sus respectivas actividades turísticas.